El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se pronunció porque el gobierno federal aplique la ley a los responsables del derrame de ácido sulfúrico en las aguas del Mar de Cortés , ocasionado por la empresa Metalúrgica de Cobre , filial del Grupo México .

Por unanimidad de las fuerzas políticas, la Comisión Permanente emitió puntos de acuerdo dirigidos a instancias del gobierno federal para que se determinen los daños del derrame, se deslinden responsabilidades y se sancione a los culpables , y señalaron que el daño ambiental puede causar problemas a la fauna marítima y a la población.

El 9 de julio, en una maniobra en la Terminal Portuaria , de una manguera conectada a un buque, se derramaron tres mil litros de ácido sulfúrico que escurrieron al mar que es el hábitat de especies endémicas.

La senadora Merced González González ( Morena ), se pronunció en trinbuna por que se apliquen sanciones al Grupo México, y recordó que hace dos meses ocasionó otro accidente en Zacatecas y, desde luego, el ocurrido el 6 de agosto de 2014, cuando causó el mayor desastre ecológico en el país, por el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en los cauces de los ríos Bacanuchi y Sonora .

"Que esta empresas se haga responsable de los daños ocasionados, con todas las de la ley", dijo la senadora morenista y se pronunció por la clausura temporal de operaciones de Metalúrgica de Cobre.

La diputada Claudia Reyes Montiel ( PRD ) pidió que el Grupo México sea sancionado por ecocidio , y que se atienda el problema que es "una tragedia en todo sentido", en la que los pescadores resultan perjudicados.

El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué ( PVEM ) por el derrame de ácido sulfúrico en el mar de Cortés, que es acuario del mundo y patrimonio de la humanidad, han muerto tortugas, mamíferos y peces.

Demandó que las investigaciones concluyan con la determinación de la responsabilidad del Grupo México, y se apliquen saciones fuertes por los daños irreparables al mar de Cortés.

Katya Elizabeth Ávila Vázquez

( PES ) preguntó que si el Grupo México, que es una poderosa empresa minera y carece de gestión integral de riesgos, a qué se debe que le permitan que siga operando y se enriquezca a costa de los trabajado.

Nancy de la Sierra Arámburo

( PT ) acusó que el Grupo México tiene un amplio registro de 22 accidentes ambientales registrados en los últimos años, lo cual "es inadmisible", y dijo que su grupo reclama que lo ocurrido en Guaymas "no quede impune; no hay que frenarnos por el tamaño de los consorcios, pues la política ambiental debe ser prioridad".

Tonatiuh Bravo Padilla

( MC ) dijo que el Grupo México es la minera más grande de México, y una de las principales empresas de cobre a nivel mundial.

Forma un entramado de empresas que fueron paraestatales y vendidas en esquemas de tráfico de influencias , bajo el modelo de ceder concesiones económicas importantes a la gente cercana al gobierno".

Afirmó que "Movimiento Ciudadano se pronuncia a favor de la agenda ambiental y por combatir los nichos de impunidad de empresas contaminantes, y a fin de que haya una transición a esquemas sustentables, exigimos la aplicación de las leyes medio ambientales".

El senador Manuel Añorve Baños ( PRI ) lamentó que el daño ambiental derivado del accidente puede causar problemas a la fauna marina y a la población.

Llamó a no esperar que ocurra una catástrofe, como la del Río Sonora de 2014, y destacó la importancia de que se levante un censo del daño y se tomen medidas para revertirlo.

Reclamó que se haga público un informe de gastos del Fideicomiso del Río Sonora , y que se cumplan los compromisos con la población sonorense afectada por el derrame de los 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico a los ríos Bacanuchi y Sonora. En este sentido, ante el nuevo problema, pidió "que se aplique todo el peso de la ley".

La senadora Alejandra Reynoso ( PAN ) dijo que el accidente del martes 9 de julio preocupa, y pidió que se investiguen los hechos y se deslinden responsabilidades.

jabf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses