Las y los diputados federales de Morena , emitieron un comunicado para respaldar la respuesta del presidente al Parlamento Europeo , quien antes aprobó una resolución para llamar a México a proteger a periodistas y defensores de derechos humanos.

"Manifestamos nuestro total respaldo a las acciones emprendidas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que por encima de cualquier postura política, actuó de manera digna en defensa de la soberanía, al exigir respeto a nuestra nación", puntualizaron a través de un comunicado.

Rechazaron "categóricamente" las afirmaciones que expresaron los eurodiputados sobre México y su gobierno, y sostuvieron que los considerandos en los cuales el Parlamento Europeo basó sus recomendaciones al gobierno y a las autoridades mexicanas, "carecen de sustento, son sesgados, injustos con los mexicanos y engañosos con los pueblos de Europa, con los que, por cierto, México tiene estrechas relaciones culturales, sociales y económicas; así como lazos de amistad y solidaridad".

"Estamos seguros que a lo largo de décadas, el Congreso Mexicano y el Parlamento Europeo han sostenido una buena comunicación institucional, incluso sobre preocupaciones comunes que atañen a nuestros pueblos, por encima de las posiciones políticas e ideológicas", expresaron.

Lee también 

Las y los legisladores morenistas consideraron que los 14 considerandos en los cuales se basan las recomendaciones de los eurodiputados "están llenos de adjetivos e información parcial que no considera fuentes oficiales".

"Dan como verdaderas las versiones de los adversarios políticos del gobierno de México y del proyecto que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador", dijeron.

De igual forma, aseguraron que el Parlamento Europeo "está dominado por la derecha".

"Para ser precisos, por un grupo de empresas que gozaron de enormes beneficios en gobiernos anteriores y que ahora tratan, como lo han intentado sin éxito desde hace más de tres años, de dañar la legitimidad de un gobierno electo democráticamente", advirtieron.

Lee también 

De igual forma, criticaron que los parlamentarios europeos no se hayan pronunciado "contundentemente", como ya lo hicieron con México, ante los hechos que han causado indignación a lo largo de los países del mundo, que es el conflicto entre Ucrania y Rusia, y que tampoco, se manifestaron con la misma intensidad ante la detención de un periodista como Julian Assange, fundador de WikiLeaks, quien permanece preso actualmente en el Reino Unido.

"A pesar de esto, desde el Parlamento Mexicano reiteramos nuestra disposición de mantener los canales de comunicación por las vías del respeto institucional, así como para intercambiar la información que consideremos necesaria ambas partes, evitando en el futuro que los pronunciamientos o las resoluciones de la Eurocámara se emitan valorando sólo una parte de la información y de la realidad nacional", indicaron.

Finalmente, agregaron que son más las coincidencias y objetivos que unen a México y Europa "que una postura radical y falta de toda objetividad como la que emitió el Parlamento Europeo".

Lee también

jabf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses