El abogado Rosendo Gómez Piedra fue designado cómo nuevo titular de la oficina de investigación y litigación del caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR), en sustitución de Omar Gómez Trejo, quien renunció por diferencias con el fiscal Alejandro Gertz Manero.

En tanto Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala , Guerrero el 26 y 27 de septiembre del 2014, dijo que desconocen la trayectoria del nuevo titular e ignoran si cuenta con el perfil y el nombramiento fue unilateral, por lo que se está desmantelando este nuevo sistema de justicia que se creó entre Gobierno y víctimas.

Gómez Piedra es un tabasqueño cercano al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández quien se desempeñó como director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), encargado de la construcción del Tren Maya en el sureste del país.

Antes de brincar al gobierno federal, el ahora fiscal del caso Ayotzinapa se desempeñó como titular del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tabasco, cuando López Hernández estuvo como gobernador de la entidad.

También lee:

Es Doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, y cuenta con una especialidad en Derecho Judicial y Maestría en Derecho Penal.

En el gobierno del perredista Arturo Nuñez, Rosendo Gómez Piedra se desempeñó como secretario de Gobierno.

El nuevo titular de Titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República, Rosendo Gómez Piedra cuenta con una especialidad en Derecho Judicial y Maestría en Derecho Penal; fue consejero y presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Tabasco, y ha ejercido su profesión como catedrático de Derecho.

En la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue subprocurador ; Magistrado Presidente y Supernumerario del Tribunal Superior de Justicia, institución donde laboró como Juez de Primera Instancia, y en sus inicios se desempeñó como Agente del Ministerio Público Investigador de la Procuraduría General de Justicia del estado.

También lee:

Fue coordinador jurídico de asuntos jurídicos del gobierno de Tabasco.

No cualquier abogado puede hacerse cargo de esas investigaciones: abogado de los padres de los normalistas

Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas comentó a que la persona que se hago cargo de la UEILCA, no solamente debe ser licenciado en derecho y saber de investigación, también debe tener conocimiento cabal del caso, así como un conocimiento especifico en derechos humanos y en el tema de desapariciones forzadas .

“No cualquier abogado puede hacerse cargo de esas investigaciones, entonces eso nos va a llevar a muchos obstáculos a una revictimización y va a tener un retroceso en la investigación, esa es una preocupación que tenemos”, expresó.

El abogado señaló que la segunda preocupación es que la FGR forma parte de este mecanismo extraordinario de justicia que se creo en el caso Ayotzinapa para su esclarecimiento y que estaba conformado por dos instancias la Comisión Presidencial para la Verdad y acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ-Ayotzinapa) y por la UELICA.

Detalló que ambas instancias se construyeron de manera bilateral en un dialogo con sus representantes y el Gobierno, para dar una respuesta efectiva de acceso a la verdad y justicia a los padres y madres de los 43, luego de una investigación irregular y se pensó en la creación de este mecanismo extraordinario.

“Se fue construyendo de manera dialogada, consensuada esas dos instancias… hoy de pronto nos estamos enterando que de manera unilateral hicieron acciones que obligaron a Omar Gómez a renunciar y están nombrando de manera unilateral al fiscal especial y se rompe ese consenso que había en la construcción de una instancia de este mecanismo extraordinario de justicia

“Estamos interpretando que esta nueva etapa se esta desmantelando este nuevo sistema de justicia que se creo entre Gobierno y víctimas… estamos sumamente preocupados, estamos entrando a una nueva etapa donde ya no hay dialogo”, expuso.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

om

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses