Pese a su discurso de austeridad, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de , a través de su Secretaría de Finanzas, gastó 2 millones 153 mil 928.83 pesos por la renta del Auditorio Nacional, donde el pasado 1 de julio la dirigencia encabezó una fiesta para la militancia, a fin de celebrar el tercer año de la victoria presidencial de.

Así lo señalan las cláusulas Segunda y Tercera del contrato denominado Asamblea informativa de Morena Tres Años de Victorias del Pueblo, en manos de , que fue firmado entre los representantes del Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional (FUAAN), Jorge Enrique Parlange Hemkes y Francisco Javier Serrano Carreto, y Francisco Javier Cabiedes Uranga, delegado en funciones de la Secretaría de Finanzas del CEN de Morena.

¿Cuánto gastó Morena para celebrar a AMLO en el Auditorio?
¿Cuánto gastó Morena para celebrar a AMLO en el Auditorio?
¿Cuánto gastó Morena para celebrar a AMLO en el Auditorio?
¿Cuánto gastó Morena para celebrar a AMLO en el Auditorio?

El convenio de Morena contempló el uso del Coloso de Reforma de las 12:00 a las 20:00 horas del 30 de junio de 2021 y de las 2:00 horas del 1 de julio a las 2:00 horas del 2 de julio.

Se convino el uso obligatorio de cubrebocas durante toda la permanencia de los asistentes, así como garantizar la distancia mínima de 1.5 metros, cosa que tampoco ocurrió, pues incluso se observó a funcionarios como el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y la gobernadora electa de Colima, Indira Vizcaíno, quienes se animaron a bailar cuando tocaron una cumbia que es el himno de Morena.

¿Cuánto gastó Morena para celebrar a AMLO en el Auditorio?
¿Cuánto gastó Morena para celebrar a AMLO en el Auditorio?

El pago por renta del recinto contempló el uso del foro, camerinos, oficinas y lobby.

El Auditorio Nacional se rentó para 4 mil 500 lugares, pero el día del evento asistieron “un aproximado de tres mil personas”, de acuerdo con la respuesta de Morena a una solicitud de información: “Siendo importante señalar que no se tiene el número exacto de asistentes, ya que contractualmente no se establece la obligación de generar un registro de ese tipo”, señaló.

Intermediarios ocultan datos

Además del acto en el Auditorio Nacional, Morena realizó cuatro eventos en el hotel Hilton Alameda, ubicado sobre Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, los cuales fueron contratados por intermediarios, motivo por el que los contratos fueron negados a petición de este rotativo.

El pasado 17 de junio, las dirigencias de Morena, PT y PVEM se reunieron con sus diputados electos provenientes de todo el país; 1 de julio, previo al acto Tres Años de Victorias del Pueblo, Delgado Carrillo se reunió en el mismo hotel con 692 alcaldes electos pertenecientes a Morena; mientras que el pasado 15 de junio, los diputados electos del partido guinda recibieron un taller de formación política que duró cuatro días también en el hotel Hilton de Reforma.

En todos los casos se desconoce si los invitados pagaron su viaje y hospedaje por sus medios o si recibieron algún apoyo de Morena.

EL UNIVERSAL solicitó los contratos con el Hilton vía transparencia, pero en las cuatro ocasiones se negó la información: “Este Comité Ejecutivo Nacional de Morena, no celebró ningún tipo de contrato con el hotel Hilton para la realización del evento solicitado”, señala un oficio.

El partido reconoció que los contratos se firmaron mediante un intermediario, lo que les permite evadir la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual establece que no existe obligación de dar respuesta a una solicitud cuando el acto no haya sido contraído directamente por el sujeto obligado: “Lo anterior es así, toda vez que la realización de dicho evento fue organizado por un tercero que se encargó de la logística del evento”, precisa la respuesta.

Lee también: