09:33:

Termina la conferencia.

09:30:
Sobre empleados contratados por outsourcing , dice que esta modalidad es “fruto prohibido del periodo neoliberal”. “Vamos a poner orden en eso”, señala.

09:21: 

Sobre presunta privatización del alumbrado público en Centro, Tabasco , el Presidente refiere que “no se debe de privatizar”. Suele pasar que cuando se privatiza, ya está escogido el que se va a beneficiar, apunta.

09:19:

Niega que el recurso vaya al Tren Maya y “es recurso que se requiere” para las vacunas contra Covid-19.

09:14:

Sobre la desaparición de fideicomisos, puntualizó que se trata de poner orden en los recursos que se manejan y se sigue ayudando, de manera directa, a deportistas, artistas y otras personas.

“No se va a despedir a nadie”, refiere sobre los trabajadores que dependían de los fideicomisos. “Lo que sigue pasando es que el presupuesto, que es dinero del pueblo, se lo tragaba el gobierno, el gobierno estaba ensimismado (...) menos aparato burocrático, menos lujos (...) y más apoyos”, señala.

09:10:

Ebrard dice que “no hay razón” para negarse a cumplir con el Tratado. Señala que Estados Unidos presiona al país para que se cumple en términos.

09:09:

Estados Unidos sabe bien que estamos haciendo lo que nos corresponde para cumplir con el compromiso del Tratado de Agua, dice.

09:04:

Sobre el Tratado de Agua con Estados Unidos, refiere que Chihuahua no quiere “entregar la cuota que le corresponde”, y añade que se está utilizando el asunto con intereses electorales.

08:57:

Dice que son pocas las playas públicas por las concesiones que se otorgaron, señala. Quiero ir a la presa Peñitas porque quiero tomar decisiones para que nunca más se vuelva a inundar la planicie de Tabasco , señala.

08:52:

Espero que en el 2023 estemos inaugurando el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum para que se impulse al sureste, señala. Destaca finanzas públicas sanas.

08:48:

Destaca que ingenieros militares son quienes van a construir el aeropuerto en Tulum , los trabajos inician el próximo año y la inauguración será en 2023, en predios que ya estaban.

08:46:

“Estoy bien. Estamos bateando bien”, dice López Obrador sobre su estado de salud.

08:42:

“Espero que se logre una conciliación plena, completa, que haya armonía y se le resuelva el problema a los trabajadores”, apunta y agrega que hay apoyo a 190 mil pecadores.

08:36:

Señala diferencias entre el sindicato minero y empresas mineras. Puntualiza que es entre Napoleón Gómez Urrutia y Germán Larrea.

08:35:

El Presidente señala que ya están por inaugurar un tramo de carretera en Sonora.

08:25:

“Yo estoy aquí, llegué a ser Presidente porque estudié con una beca. Si no, no hubiese terminado la escuela, la terminé de milagro, y eso por el apoyo”, señala.

La mañanera de AMLO, 6 de octubre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 6 de octubre, minuto a minuto

Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

08:22:

“Así va a ser ahora, directo, vamos a reformar la ley para que no haya intermediación”, dice el Presidente sobre los fideicomisos.

08:14:

Lo que queremos es que se transparente lo que tiene que ver con el dinero del presupuesto, y eso es lo que se está planteando, apunta y agrega que seguirán los apoyos.

08:10:

Sobre la desaparición de fideicomisos, el presidente López Obrador señala que había “para todo”, con aparatos que se fueron creando para duplicar funciones de la administración pública para no tener ningún control. “Vamos a poner orden”, dice.

08:09:

El subsecretario de Salud puntualiza que la vacuna contra la Influenza no previene contra el coronavirus.

08:05:

López-Gatell pide poner atención a los síntomas pues los del Covid-19 “son muy parecidos a los de Influenza”.

08:01:

López Obrador dice que ante la presencia del huracán “Delta”, dio instrucciones a la Marina para que encabece un operativo para proteger a las personas en Quintana Roo y Yucatán . “Ojalá pierda fuerza el huracán o cambie su rumbo”, señala y agrega que hay coordinación con los gobernadores.

07:56: Marcelo Ebrard

, secretario de Relaciones Exteriores, destaca más de 17 mil repatriaciones ante la pandemia por Covid-19.

La mañanera de AMLO, 6 de octubre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 6 de octubre, minuto a minuto

Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

07.55:

Ante la temporada de Influenza, López-Gatell señala que puede haber un rebrote y pide seguir con precauciones y un desconfinamiento guiado.

07:52:

Es una interpretación técnicamente errónea, algo que no ocurrió, dice. “Lo que tenemos es una reclasificación que nos permite tener una estadística mucho más robusta”, señala.

07:42:

Pide a las personas que tienen síntomas de Covid-19, además de condiciones de riesgo, acudir a los hospitales.

07:39:

López-Gatell niega una cifra récord de 2 mil 700 muertes de domingo a lunes y refiere que son menos cada día. Señala que la pandemia acumula 9 semanas a la baja.

07:29

: A 128 días de la nueva normalidad , López-Gatell destaca la estrategia contra la pandemia y el trabajo de cada estado.

La mañanera de AMLO, 6 de octubre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 6 de octubre, minuto a minuto

07:25:

Hugo López-Gatell

, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dice que la pandemia sigue activa y pide no bajar la guardia.

07:22: Jorge Alcocer

, secretario de Salud, señala que se dará una explicación de cómo se confirman los casos de coronavirus.

La mañanera de AMLO, 6 de octubre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 6 de octubre, minuto a minuto

07:21:

Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Refiere que se informará sobre los trabajos contra la pandemia de Covid-19.

Añade que autoridades se trasladan a Quintana Roo para estar pendientes de la evolución del huracán “Delta” , que se aproxima a las costas de esa entidad.

06:55

Se espera que en breve el Presidente inicie su conferencia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses