09:10- Termina la conferencia.

09:08- Ahora el presidente López Obrador se lanza contra el periodista Roberto Zamarripa. “Qué viva la libertad y que viva la prensa libre”, expresa.

09:06- La mayoría, al parecer, son venezolanos, dice AMLO sobre los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas.

09:05- Reitera el Presidente que se trabaja para encontrar a los migrantes secuestrados en Tamaulipas.

09:01- Es muy importante cuidar a los migrantes y la mejor manera es que tengamos más albergues en el sur-sureste porque el peligro es la travesía: AMLO. Están bajando los secuestros en desde que llegamos al gobierno, dice.

08:59- Indica que se han padecido secuestros de personas migrantes en San Luis Potosí, Coahuila y “sobre todo en Tamaulipas”.

08:58- Reconoce AMLO que “por lo general” se logró bajar el delito de secuestro en el país y se ha reducido la incidencia delictiva.

08:52- Asegura el Presidente que hay quienes quieren que se olvide la obra de Carrillo Puerto.

08:48- Recuerda AMLO que se tomó la decisión que 2024 sea el año de Felipe Carrillo Puerto "para no olvidarnos de quienes han luchado en otros tiempos por la libertad, la justicia y la democracia".

08:43- Ahora habla del henequén en Yucatán.

08:38- El presidente López Obrador puntualiza que queda abierto un contrato con UNOPS para la compra de medicinas.

08:36- Dice que ahora se señala el racismo y destaca la figura de Carrillo Puerto también como promotor del beisbol.

08:33- Ahora “hay como un renacimiento” de la política indigenista, asegura el Presidente al destacar que hay un rescate de valores.

08:31- El neoliberalismo acabó con la política indigenista, dice AMLO.

08:27- Dice López Obrador que “muchos” de los legados de Felipe Carrillo Puerto son aplicados en su gobierno.

08:27- Repite que habrá mantenimiento de caminos por el traslado de materiales para el Tren Maya.

08:25- Podemos probar que ha habido una disminución considerable de robos en el Aeropuerto de la Ciudad de México porque hay más seguridad, dice.

Nos apoyamos en las Secretarías de Marina y de Defensa Nacional, no es militarizar el país: AMLO.

08:21- “¿Qué hubiéramos hecho sin los ingenieros militares?”, pregunta López Obrador al destacar la construcción del AIFA, el aeropuerto de Tulum y otras obras en Mérida. Destaca también el apoyo de la Secretaría de Marina.

08:18- Repite que al llegar al gobierno se encontró con “un elefante echado, mañoso, reumático que lo tuvimos que parar y a empujarlo para que caminara”. El gobierno era un facilitador para los negocios que se hacían arriba, declara.

Lee también: Jorge Castañeda.-

08:16- Otra vez el presidente López Obrador se lanza contra el periódico Reforma y sus articulistas.

08:12- Por el traslado de muchos materiales de construcción para la realización del Tren Maya, el Presidente recuerda que la Sedena arreglará las carreteras.

08:11- Tenemos confianza en que el operativo de búsqueda tendrá resultados, dice la secretaria de Seguridad.

08:06- Sobre el reciente secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informa que se identificaron personas venezolanas, ecuatorianas, hondureñas, colombianas y mexicanas. La Fiscalía de Tamaulipas y otras dependencias trabajan en el caso, dice.

Están en el operativo para encontrar rápidamente a las personas que están siendo buscadas, dice la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, sobre el reciente secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas.

08:05- López Obrador dice que le da confianza que en Tamaulipas hay un gobierno “íntegro, eficiente, responsable”.

08:02- Yucatán es todo un tesoro, dice el Presidente al destacar las zonas arqueológicas como Chichén Itzá. Califica a Mauricio Vila como "un buen gobernador".

07:59- AMLO celebra que se haya reducido la pobreza en Yucatán. Repite que es de los estados con más desarrollo económico y bienestar. Resalta los programas sociales para los yucatecos.

Lee también:

07:56- Yucatán es de los estados del país con más crecimiento económico y han mejorado las condiciones de vida y trabajo, dice el presidente López Obrador. Destaca la inversión pública como en el Tren Maya.

07:53- El secretario de Defensa destaca acciones como el plan DN-III, plan de dragado y operaciones de protección marítima y portuaria, entre otras.

07:45- El general Sandoval indica que Yucatán se ubica en el lugar 32 de los estados en cuanto a homicidio doloso. Mérida tiene la mayor cantidad de presencia policial en Yucatán, refiere. Destaca la presencia de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas en el estado.

07:41- El secretario de Defensa menciona que la incidencia delictiva en Yucatán “es muy reducida”. Dice que el robo a casa habitación y robo a transporte han reducido, la extorsión va en aumento y el secuestro se mantiene en el estado.

07:35- Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, destaca la participación de la dependencia en construcción de obras en Yucatán como el Parque la Plancha, el nuevo hospital Agustín O’ Horán y el estadio de beisbol “Kukulcán”.

07:33- Mauricio Vila dice a AMLO que en Yucatán se han rescatado y se construyen hospitales.

07:25- El mandatario yucateco destaca la construcción de obras como la ampliación del puerto de altura de Progreso, dos nuevas plantas de ciclo combinado, la ampliación del ducto de gas natural, el Tren Maya, Polo Tecnológico del Bienestar y el Parque de la Plancha, entre otras.

Lee también:

07:20- Vila destaca el incremento presupuestal para la seguridad “como nunca antes”. Resalta la protección a los elementos de la policía estatal.

07:17- Mauricio Vila destaca la estrategia de seguridad en Yucatán. El estado es el primer lugar en el índice de paz, señala. Somos el estado con menos saqueos, agrega.

07:16- Afirma el Presidente que Yucatán es un estado ejemplar en cuanto a seguridad: “Es el estado de la República con menos delitos, el más seguro del país”. Destaca la buena relación con el gobernador panista Mauricio Vila.

07:12- Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Dice que este miércoles es un día histórico porque se recuerda que un día como hoy, pero de hace 100 años, fue asesinado Felipe Carrillo Puerto, a quien este año está dedicado.

Destaca la figura del político porque defendió a los mayas, los derechos de las mujeres e impulsó el desarrollo en Yucatán.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses