08:56:

Termina la conferencia.

08:55:

Pide revisar un terreno en Texcoco, que está a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado .

08:53:

Rechaza las acusaciones contra el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo , por supuestamente “sacar” a una presidenta municipal.

08:51:

Pide que en las próximas elecciones, los candidatos tengan cuidado con sus actos.

08:49:

Me fue a ver el director de Pemex a decirme que mi prima Felipa estaba participando en un concurso y le dije no, y resultó que le buscaron la forma y no tuvo el cuidado suficiente y al final salió con un contrato. Se enmendó el problema, se le quitó el contrato, un escándalo, yo me quedé con mi conciencia tranquila, que es el principal tribunal de cada quien, declara López Obrador.

08:44:

Sobre desfalcos en municipios, López Obrador menciona que la recomendación es que si hay ilícitos o presuntos actos de corrupción, que los que lleguen no solapen esos actos de corrupción y denuncien ante la autoridad “si no se vuelven cómplices, encubridores”. Si el Ministerio Público no hace nada, ese es otro asunto, agrega.

08:42:

Esa es la clave de todo, de que no haya corrupción, pronto vamos a informar de cuánto se ha obtenido de actos ilícitos de la delincuencia organizada y de cuello blanco, dice.

08:40:

Pide que se revisen “contratos leoninos” y señala que dio la instrucción de cuánto se ha decomisado a la delincuencia desde que inició su administración . “Quiero saber dónde está ese dinero, con todo respeto, ese dinero va a la Fiscalía (...) el fiscal Alejandro Gertz Manero es un hombre íntegro”, refiere

08:36:

Si yo presento la lista de las empresas que no pagaban impuestos y cuánto se les condonaba, es indignante, dice.

08:33:

Ya se acabó la robadera, si quieren hacer negocios lícitos está permitido, vamos a simplificar trámites, señala.

08:30:

Querían que predominara la idea de que el que tranzaba no avanzaba, dice y acusa que un expresidente dijo que la corrupción era parte de la cultura de México. Menciona que en la clase media había una "visión aspiracionista".

08:28:

Hay dueños de periódicos y los cuñados de Salinas, y ofrezco disculpa, pero abusaron, no sólo contratos de reclusorios, sino de hospitales y todo tipo de obras, agrega. “Ofrezco disculpa porque tenemos que decir las cosas, eso no es normal, en un régimen corrupto eso pasa a ser algo normal”.

08:26:

No se trata de perseguir a nadie, se trata de que entiendan que son nuevos tiempos, dice el Presidente sobre los contratos de centros penitenciarios.

08:25:

Si hay seguridad vamos a tener muchos ingresos y mucho bienestar, dice en cuanto al turismo.

08:21

: López Obrador destaca la construcción del Tren Maya y la preservación de las especies. Señala que el turismo en México es muy importante y se va a impulsar cuidando el medio ambiente.

08:12:

Tenemos muy claros que hay seis prioridades : moralizar al país, acabar con la corrupción y fortalecer valores morales, culturales y espirituales; que no haya desigualdad económica y social; fortalecer el campo, el sector agropecuario; fortalecer a la industria eléctrica y petrolera para ser autosuficientes y no tener que comprar en el extranjero los combustibles; aprovechar las ventajas comparativas que tenemos por el T-MEC; y por último, el turismo, dice López Obrador.

Menciona que el único sector que creció el año pasado fue el agropecuario .

08:10:

En el gobierno todavía hay funcionarios con la idea “de que era lo mismo, un simple cambio de gobierno, no un cambio de régimen, no una transformación”, apunta.

08:07:

Pide atender denuncias de trabajadores de Pemex, “porque no podemos permitir para nada la corrupción en Pemex”.

08:05:

“Muchos sí pudimos salir y eso es lo que deseamos, que cada vez haya menos fallecimiento, yo estoy optimista porque ya vamos a tener accesos a la vacuna y eso nos va a proteger. Recientemente comienzan a bajar los casos de contagio, pero todavía tenemos la pandemia”, dice.

08:04:

Dice que no va a opinar sobre la alianza PAN-PRI-PRD y expresa su apoyo a un youtuber asistente a las mañaneras porque tuvo pérdidas por Covid-19.

08:01: FRENAAA

y sus patrocinadores ya nos hubiesen quitado de la presidencia, medios nos tuviesen acorralados, pero no, tenemos nuestro ángel de la guardia que es el pueblo de México, dice.

07:57

: “Vamos a que haya democracia y nosotros no vamos a intervenir sobre los candidatos, sobre los partidos, que los ciudadanos decidan libremente”, menciona. No hay analfabetismo político en México, agrega.

07:56:

Vamos a hacer honor al apóstol de la democracia, Francisco I. Madero , porque esa es una asignatura pendiente, dice López Obrador al hablar de que no se permitan fraudes en las elecciones.

07:53:

No voy a intervenir, no me corresponde, dice sobre las próximas elecciones. Señala que enviará una carta a los gobernadores para que se garanticen las elecciones limpias y libres.

07:51:

Apuesta por un “canal” de migrantes “legal, con visas ”. “Puede buscarse un mecanismo de entrega de visas para trabajadores, normal, todo lo que puedan ser los flujos migratorios, falta, no nos desesperemos hay que dar tiempo, está llegando el nuevo gobierno”, declara.

07:50

: Ya estamos haciendo lo que nos corresponde, mencionar. Si van a querer que continúe el Plan Mérida y nos van a seguir enviando instrumentos artillados y helicópteros artillados, no queremos esos, señala.

07:45:

Nos importa mucho que se regularice la situación de nuestros paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos, dice. Estamos de acuerdo en la política migratoria, pero en los hechos no hay nada todavía, refiere.

La mañanera de AMLO, 12 de febrero, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 12 de febrero, minuto a minuto

07:43: El otro día pusieron “George Clinton” y esa fue la nota del Reforma y de El Universal, menciona y muestra datos de la construcción.

07:41:

Estamos muy de acuerdo en que se cancele la construcción del muro fronterizo, es un tema que celebramos porque el muro se ha venido construyendo desde hace algún tiempo, han construido sus tramos, tanto los presidentes demócratas como los republicanos, señala.

07:40:

Cita el trabajo de Daniel Cossío Villegas y acusa que hubo un “pacto de silencio” y que los medios fueron tomados para fomentar la corrupción y garantizar la impunidad.

07:36

: Cita la obra de Carlos Fuentes , “La Región más Transparente”. No es hacer a un lado el Marxismo, dice.

07:34:

La acumulación de capital en México se dio por la corrupción, porque se llegaba al poder y se hacían negocios jugosos al amparo del poder público, señala.

07:32:

Tenemos que procurar que no haya corrupción, no hace falta cancelar obras que generan empleos, no hace falta aumentar los impuestos, señala.

07:29:

México es la bujía para el desarrollo de América del Norte, dice. “¿Cómo se consolida económicamente la región? Con México”, declara y añade que México tiene fuerza de trabajo joven.

07:28:

Indica que debe haber acceso para todos a la educación, al bienestar y al trabajo y todo es posible en México porque es un país con muchos recursos naturales, “a pesar que nos han saqueado por siglos”.

07:24:

Refiere que si se avanza en la movilidad social, “ya la hicimos”, pero no se pudo y se optó por la migración y conductas antisociales. “Vamos a acabar con la corrupción porque eso nos va a permitir que haya movilidad social”, menciona.

07:20:

Nos alcanza para las vacunas, no tenemos que cancelar obras, menciona. Acusa que nunca se había robado tanto como se hizo en el periodo neoliberal.

07:13:

Acusa que empresas privadas querían afectar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y señala que es buen negocio acabar con la corrupción. Menciona que había corrupción en la administración de los negocios.

07:12:

La mejor manera de tener presupuesto es combatiendo la corrupción, dice López Obrador. Se tiene dinero para hacer obras y para adquirir vacunas contra Covid-19, refiere y añade que por “no permitir la corrupción”, se ha ahorrado más de un billón de pesos.

07:09:

Pide atender las denuncias de trabajadores de una fábrica en Oaxaca.

07:05:

Inicia la conferencia. El Presidente informa que terminando la conferencia inicia una gira por Tlaxcala, Puebla y Oaxaca. El domingo, desde Oaxaca , se va a informar sobre las vacunas, dice.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses