Ken Salazar

, nuevo embajador de en México, entregó sus cartas credenciales al presidente Andrés Manuel López Obrador en su oficina de Palacio Nacional.

El diplomático estadounidense llegó a 16:30 horas y salió de la sede del Poder Ejecutivo a las 19:43 horas, no obstante el encuentro con el titular del Ejecutivo solo duró 20 minutos.

Salazar saludó con su sombrero texano a los representantes de los medios de comunicación y a pregunta expresa de cómo le fue en su primer encuentro con el presidente López Obrador, el embajador Salazar sonrió y levantó el pulgar derecho.

 

[[nid:2454475]]

Antes, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard , destacó que Salazar será un embajador muy cercano a México y esa es buena noticia para el país.

“Él entiende muy bien algunos de los planteamientos que está haciendo el presidente Andrés Manuel López Obrador por dos razones; primero, porque el representó la lucha de los denominados hispanos en Estados Unidos; segundo, porque él viene de abajo, no es hijo de ricos, le costó mucho trabajo; y tercero, tiene una sensibilidad muy especial con nuestra comunidad. Por eso lo eligió el presidente Biden, es un embajador que va ser cercano a México”.

El canciller recordó que Salazar hizo un programa en Estados Unidos similar a Sembrando Vida .

“En el caso de Estados Unido fue de 100 mil (jóvenes) porque él lo organizó para pagarle a los jóvenes que no tenían trabajo, los jovenes de color, hijos de mexicanos marginados allá y los invitó a esos jóvenes a trabajar en favor de la conservación de las reservas culturales de los Estados Unidos y se pusieron a plantar arboles, a supervisar que se hicieran”.

[[nid:2479943]]

Ebrard subrayó que hay una una gran afinidad entre lo que él hizo y lo que ahora está proponiendo el presidente López Obrador para controlar el flujo migratorio en Centroamérica.

− “¿Se hará, se logrará, canciller?”, se le preguntó.

“Yo pienso que por lo que escuché y lo que oímos el jueves, porque él estuvo el jueves en Washington y él intervino en favor a estas ideas. Esto es lo que siempre hemos hecho los demócratas, ¿Por qué no lo vamos a hacer en Centroamérica y a México sí lo podemos ayudar? Entonces veo una posibilidad importarte, un promotor de esta causa en Washington que no teníamos. Es una buena noticia para México”.

El canciller Ebrard agregó que el presidente López Obrador recibió cartas credenciales de otros 23 representantes diplomáticos de diversos países.

Lee también 

Por su parte, Ken Salazar agradeció la gentileza y hospitalidad del presidente López Obrador durante su visita a Palacio Nacional.

Y oficializó que este martes inicia formalmente su encargo como embajador de Estados Unidos en México.

Días antes, previo a su encuentro, este domingo el diplomático estadounidense visitó diferentes recintos de la Ciudad de México, como Tlatelolco y el Monumento a la Revolución.

jabf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses