El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva , aseguró que el rechazo a un periodo extraordinario para discutir la ley de , tal como lo querían Morena y el Presidente de la República, "evidencia que desde la oposición pondremos fin a los caprichos dictados desde Palacio Nacional".

A través de un comunicado, el líder del sol azteca consideró que esa decisión de la Comisión Permanente "sienta un precedente en materia de democracia", y es además una muestra de lo que ocurrirá en la Legislatura entrante de la Cámara de Diputados, por lo que le pidió a Morena irse acostumbrando.

"El presidente López Obrador y su partido deberán acostumbrarse a que la democracia esté por encima de sus ocurrencias y caprichos. La coalición legislativa en la Cámara de Diputados es el primer paso para que haya un legislativo que no esté arrodillado ante Palacio Nacional. Se terminó el tiempo de una Cámara de Diputados sumisa al poder presidencial ", aseveró.

Zambrano Grijalva advirtió que tras la votación en la que la oposición rechazó un periodo extraordinario, "la bancada de Morena y sus aliados han presionado para una segunda ronda e intentar de nueva cuenta que la Comisión Permanente apruebe su proyecto", sin embargo, adelantó que los partidos de oposición no lo van a permitir.

"El PRD y el bloque de contención se mantendrán firmes en el rechazo a una iniciativa que solo pretende avalar el despilfarro de recursos, la simulación y la propaganda política para un personaje", insistió.

El dirigente recordó que en la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados no tendrán la mayoría calificada para aprobar por sí mismos reformas constitucionales, "por lo que se terminó un periodo de decisiones tomadas sin discusión ni justificación".

Finalmente, sentenció que con la consulta de revocación de mandato “queda muy claro que la supuesta austeridad de Morena es una farsa", pues requiere un presupuesto de 4 mil millones de pesos, "monto que es mayor a la suma de los presupuestos de los organismos autónomos que el presidente de la República quiere desaparecer bajo el pretexto de costosos”.

También lee:

kl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses