Nueva York.— Un testigo clave de la fiscalía estadounidense declaró el lunes que entregó millones de dólares en sobornos destinados al exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna.

Jesús El Rey Zambada, exmiembro del Cártel de Sinaloa, rindió testimonio en el juicio por narcotráfico contra García Luna que se realiza en la corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, cuatro años después de catalizar el proceso al ventilar acusaciones contra García Luna en el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán. Genaro García Luna fue detenido posteriormente.

Zambada hizo conocidas descripciones de envíos de cocaína en aviones, trenes e incluso submarinos, con complicidad de policías y funcionarios que estaban bajo supervisión de García Luna, e incluso del propio exsecretario, de quien el testigo dijo que recibió pagos del Cártel de Sinaloa a través de un intermediario.

El intermediario, a quien Zambada identificó como el abogado Óscar Paredes, asesinado en un bar de la Ciudad de México en 2010, “me dijo que [García Luna] le había comentado que iba a dar protección a mi hermano [Ismael El Mayo Zambada], que no le iba a molestar, que le iba a dejar trabajar sin problema”, declaró.

Afirmó que le dijeron que cuando el cártel quisiera mandos policiales amigables en diversas localidades, García Luna ayudaría y, efectivamente, el cártel conseguía colocar a sus mandos preferidos, afirmó Zambada.

Narró en específico dos ocasiones en que vio a García Luna, ambas a finales de 2006, en el lujoso restaurante Champs Élysées. Zambada dijo que, al menos la primera vez, esperó en la zona del bar mientras se producían las conversaciones y observó cómo el secretario de seguridad se marchaba con maletas repletas de dinero del cártel. La segunda vez, en cambio, Zambada estaba con Paredes cuando llegó García Luna, a quien saludó antes de retirarse porque no le gustaba “llamar la atención”. En la primera ocasión, se entregaron a García Luna 3 millones de dólares; en la segunda, otros 2 millones.

Zambada subrayó que gracias a la ayuda de García Luna, el cártel creció como nunca. Según le contó un socio de Arturo Beltrán-Leyva, García Luna recibía pagos mensuales de 1.5 millones de dólares para ayudar al Cártel de Sinaloa mientras dirigía la Agencia Federal de Investigación (AFI), en el gobierno de Vicente Fox, antes de asumir el mando de la Secretaría de Seguridad Pública (con el expresidente Felipe Calderón). Los miembros del cártel “usaban uniformes de la AFI, salían a hacer detenciones y a pelear” con la venia de García Luna, aseguró.

Zambada, quien fue condenado a 12 años de prisión en EU por narcotráfico, está en libertad bajo fianza, siempre y cuando coopere con la justicia cuando se le requiera. Su familia fue trasladada a suelo estadounidense por protección. El hermano de Ismael El Mayo Zambada indicó que, además de García Luna, comandantes de la Policía Federal, de la AFI y responsables de puertos mexicanos, entre otros, colaboraban con ellos. Nombró en particular a un comandante Viguera y a Édgar Bayardo. Este último fue ejecutado cuando se convirtió en testigo protegido.

Según la versión de El Rey, comandantes de la Policía Federal invertían en los cargamentos de cocaína. Como ejemplo puso uno de cuatro toneladas que fueron trasladados en un submarino y que fue interceptado. Implicó también a Víctor Hugo García, sobrino de García Luna, de quien dijo que recibió 350 mil dólares del Cártel de Sinaloa para garantizar que Bayardo obtuviera una plaza en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (antes SIEDO) y fuera ascendiendo.

La defensa también interrogó a Zambada cuestionando su pasado criminal y el acuerdo con el gobierno estadounidense. El abogado defensor César de Castro enfatizó que el testigo admitió haber conspirado para cometer asesinatos para el cártel. “Eso lo hace responsable de la muerte de estas personas, ¿verdad?”, preguntó el abogado. “En parte, sí”, respondió el testigo.

Jesús Reynaldo Zambada fue detenido en México en 2008 y extraditado a Estados Unidos cuatro años después.

En su testimonio, confirmó que la gente de los Beltrán Leyva estuvo detrás de su detención, infiltrada en la AFI, y que la intención real era matarlo, lo que impidieron los elementos de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal, que, insinuó el testigo, estaban con el Cártel de Sinaloa.

La defensa seguirá interrogando hoy a Zambada y la fiscalía presentará a dos testigos “menores”, mientras que el equipo defensor de García Luna, acusado de cuatro cargos por narcotráfico y uno por falsedad de declaración, dijo que presentará un testigo, hoy o el miércoles, cuando ambas partes cierran sus argumentos, para dar paso a las deliberaciones del jurado.

Con información de AP

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses