Hasta la fecha, solo 21 de las 27 candidaturas de , coaliciones y candidaturas independientes que competirán este año en las seis entidades con elección a gubernatura , han registrado alguna información en el sistema ¡Candidatas y Candidatos, Conóceles!, señaló el Instituto Nacional Electoral ( ), que tiene como objeto que la ciudadanía conozca su trayectoria y propuestas.

Hasta las 10 de la mañana de este jueves, en Aguascalientes, Movimiento Ciudadano, Morena, Fuerza Por México Aguascalientes y las coaliciones Va Por Aguascalientes y Juntos Hacemos Historia en Aguascalientes han cumplido con el registro de las trayectorias y propuestas de campaña de sus candidaturas a gubernatura ; es decir, la totalidad de las fuerzas políticas.

En Durango , las candidaturas de Movimiento Ciudadano y de la coalición Va Por Durango muestran información completa en sus perfiles; en cambio, la coalición Juntos Hacemos Historia en Durango no presenta información detallada de su candidata.

En el caso de Hidalgo , las candidaturas de Movimiento Ciudadano, Partido Verde Ecologista de México, la candidatura común de Nueva Alianza, Morena y Partido del Trabajo, así como la coalición Va por Hidalgo, integrada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática completaron al cien por ciento su información curricular, así como sus propuestas.

En el estado de Oaxaca , donde se tiene registro de siete candidaturas a la gubernatura –dos de ellas independientes-, Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional, la coalición Juntos Hacemos Historia en Oaxaca y los dos candidatos independientes proporcionaron información completa. Sin embargo, el Partido Nueva Alianza Oaxaca, y la candidatura común del Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática no han completado su información en el sistema.

De las cinco candidaturas a la gubernatura de Quintana Roo , sólo las correspondientes a Movimiento Ciudadano y la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo han cumplido hasta el momento con el registro de su información curricular y propuestas; en cambio, las del Partido Revolucionario Institucional, Movimiento Auténtico Social y de la coalición Va Por Quintana Roo, integrada por el Partido Acción Nacional , de la Revolución Democrática y Confianza por Quintana Roo no han registrado información.

Finalmente, en Tamaulipas , Movimiento Ciudadano, la coalición Va Por Tamaulipas, integrada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, además de la candidatura común de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México ya cumplieron la captura de la información curricular de los aspirantes a la gubernatura.

Esta plataforma es implementada por el INE para que la ciudadanía conozca la trayectoria política y profesional de quienes contienden por un cargo de elección popular , así como sus principales propuestas, por lo que exhortó a las y los candidatos que pedirán el voto de la ciudadanía en este año a que cumplan con esta obligación y pongan su información a disposición de las y los votantes.

ardm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses