Combatir el rezago infantil que se generó durante la pandemia es el principal objetivo de Lazos I.A.P. y Fundación Compartamos, que juntos han colaborado desde 2015, beneficiando a más de dos mil niños y niñas, 134 adolescentes y 2, 157 padres. En conjunto lograron abrir 3 secundarias más para trabajar de 2017 a 2019.

En conferencia, las Instituciones mencionaron el tipo de apoyo que otorgarán a las escuelas y así sumar esfuerzos para atender el problema.

Maricarmen Alarcón, directora general de Fundación Lazos, compartió que se realizó un diagnóstico educativo para saber cómo regresaron los alumnos después de la pandemia y de esta forma enfocarse para ayudarlos a recuperar aprendizaje.

Fundaciones Lazos y Compartamos se unen para combatir rezago educativo generado en pandemia
Fundaciones Lazos y Compartamos se unen para combatir rezago educativo generado en pandemia

Dijo que en el tema emocional, los niños tuvieron miedo mientras estuvieron en pandemia, porque tenían un familiar enfermo o por haber sufrido una pérdida.

El tema más delicado es que la pandemia generó un “rezago educativo de dos ciclos escolares”.

Por lo anterior se harán módulos de acompañamiento en las materias de español y matemáticas.

En preguntas y respuestas, surgió la duda de ¿qué se hará con el apoyo del ciclo escolar 22-23?

-Encuentros académicos para acompañar al docente y que sepa cómo ayudar a los alumnos para evitar el rezago académico.

-Fortalecer actividades saludables.

-Cuidar la salud dentro de las escuelas.

-Mejorar herramientas para las evaluaciones.

Ayleen Cortés, directora de Responsabilidad Compartida de Compartamos Banco, dijo que es muy triste escuchar lo del rezago durante la pandemia.

Fundaciones Lazos y Compartamos se unen para combatir rezago educativo generado en pandemia
Fundaciones Lazos y Compartamos se unen para combatir rezago educativo generado en pandemia

La función de ambas instituciones será “sumar esfuerzos para atender el problema”.

“La infancia es el motor de cambio para una sociedad. Tenemos que ver cómo sacamos adelante a los niños y niñas”, dijo Cortés

La alianza estará beneficiando a niños, niñas y padres de familia.

Coincidieron que si ambas instituciones se enfocan: “tendremos mexicanos competentes”.

En 2022 Fundación Compartamos se une nuevamente a Lazos I.A.P. brindando apoyando cinco escuelas en Aguascalientes, Boca del Río, Veracruz, Mérida, Yucatán, Tlaxcala y en la Alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México; beneficiando así a 1,194 alumnos de educación primaria, 900 padres de familia y 77 docentes con un donativo de $2,500,000.00 M.N. para una intervención educativa durante el ciclo escolar 2022- 2023.

Los logros que se esperan con dicha alianza son:

-Formar alumnos con enfoque emocional y de derechos por medio del programa de valores, que permitirán mejorar la toma de decisiones.

-Capacitar a 77 docentes para el mejoramiento de aprendizaje y correcta enseñanza.

-Capacitar a 900 madres y padres en la crianza positiva y desarrollo socio emocional de sus hijos por medio de las “Escuela de Padres Lazos”, espacio que se compone de talleres, conferencias, entre otros.

-Los alumnos de 4º., 5º. y 6º. de primaria trabajarán con la “Metodología de Acompañamiento” que, mediante libros de apoyo (español y matemáticas), desarrollados por Lazos, son un complemento fundamental para el impulso del logro académico y la calidad educativa, al ser una herramienta adicional que refuerza el sistema de aprendizaje, haciéndolo más vivencial.

Vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses