Para protestar en contra de la estrategia que consideran militarista puesta en marcha por el presidente Andrés Manuel López y la reciente iniciativa que amplía la presencia del ejército en las calles hasta 2028 , colectivas feministas y familiares de desaparecidos intervinieron la con la pinta del mensaje: “Fue el ejército” sobre Paseo de la Reforma.

Encabezadas por la organización Restauradoras con Glitter, decenas de mujeres, desde abuelas hasta niñas, colaboraron escribiendo con pintura blanca en el asfalto algunas de las agresiones cometidas por militares hacia civiles en distintas comunidades del territorio nacional.

“Fue el ejército”: con pinta en Reforma familiares de desaparecidos piden alto a la militarización en México
“Fue el ejército”: con pinta en Reforma familiares de desaparecidos piden alto a la militarización en México

Lee también:

Lisseth Pérez, coordinadora de OSC México, anunció que una acción similar está por realizarse bajo el Monumento a la Revolución como parte de una serie de que dieron inicio con el tendido de un letrero gigante en la Estela de Luz donde madres de desaparecidos pidieron un alto a la militarización.

“Mientras la Guardia Nacional desfilaba, muchas mujeres de Mexico desenterraban a sus hijos con las palmas de sus manos. No tenemos nada que festejarle al ejército. No tenemos que aplaudir la militarización, ni el desfile. Ellos le han arrebatado la vida a nuestros hijos”, aseguró Nelly Ventura, madre de José Eduardo Reyes Ventura, que está desaparecido desde 2018.

“Fue el ejército”: con pinta en Reforma familiares de desaparecidos piden alto a la militarización en México
“Fue el ejército”: con pinta en Reforma familiares de desaparecidos piden alto a la militarización en México

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses