La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, reveló que al término de la 64 Legislatura, la Cámara de Diputados tiene un listado de 46 transitorios pendientes para el Congreso de la Unión, de los cuales solo cinco se encuentran aún dentro del plazo previsto para su cumplimiento, mientras que los 41 restantes abarcan plazos vencidos desde 2014 a la fecha.

Al participar en el foro “Agenda en Materia de Justicia. Retos y Oportunidades hacia la LXV Legislatura”, propuso que para enmendar ese rezago, se legisle en la materia.

"Ante esta situación debemos preguntarnos si se requiere el diseño y aprobación de algún mecanismo reglamentario que obligue a la Legislatura que aprueba los regímenes transitorios a no dejar pendientes y cumplir con la armonización, adecuación o expedición en los plazos establecidos. Tal vez se requiere considerar sanciones a las legislaturas que no cumplan con el mandato", indicó.

"O incluso pensar en algún mecanismo que permita a la ciudadanía activar al interior del Congreso, mediante un procedimiento o solicitud expedita, la priorización de estos pendientes; una especie de iniciativa preferente", recomendó.

La diputada priísta consideró que la reelección ayudará a resolver el asunto, "pues numerosos legisladores que conocen de primera mano estos pendientes serán parte de la 65 Legislatura y serán quienes tengan la responsabilidad de concluir lo que esta Legislatura no pudo concluir".

Entre las reformas aprobadas que requieren adecuación de leyes secundarias o transitorios, advirtió que falta expedir la Ley Reglamentaria de Revocación de Mandato, "antes de que inicie este ejercicio en noviembre de 2021".

Realizar las reformas relacionadas con la elección consecutiva de legisladoras y legisladores; expedir la Ley General de Seguridad Privada, derivada de la reciente reforma constitucional en la materia; reformar las leyes respectivas para el cumplimiento de lo dispuesto en el Título Sexto de la Ley General de Educación Superior, en materia del financiamiento de la educación superior; y expedir la Ley General en materia de Personas Jóvenes, derivada de la reforma constitucional en materia de juventud.

También lee:

También es necesario expedir la Ley General en Materia de Movilidad y Seguridad Vial; realizar las adecuaciones normativas en materia de paridad de género respecto a nombramientos de titulares de las secretarías de Estado del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas, así como en la integración de los organismos autónomos, derivada de la reforma constitucional en materia de paridad; así como expedir la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación derivada de la reforma educativa, por mencionar algunas.

Por otro lado, recordó que la Suprema Corte de Justicia tiene pendiente resolver las acciones de inconstitucionalidad a la legislación secundaria de la Guardia Nacional, que son: la Ley Nacional del Registro de Detenciones, la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y la Ley de la Guardia Nacional.

"No podemos hacer a un lado las definiciones que aún faltan en materia de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos y la importante reforma que quedó pendiente en materia del uso lúdico de la Cannabis", detalló.

Sauri Riancho insistió en que los pendientes son muchos, tarea que no deben eludir.

"Una agenda derivada de mandatos legales que no pueden ser evadidos, pues como la historia nos ha enseñado, y esta Legislatura ha sido ejemplo de ello, cuando el Poder Legislativo es omiso la ciudadanía puede exigirle cumplir y superar esas omisiones y en consecuencia se producen escenarios rígidos y prisas innecesarias que impiden los consensos y la creación de leyes sólidas para la ciudadanía", concluyó.

kl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses