María Elena Álvarez-Buylla , directora general del Conacyt, justificó el pago del servicio de comedor que incluye tlacoyos sin glifosato y sin transgénicos, pues aseguró que se busca cuidar la salud de los trabajadores, así como el medio ambiente.

En entrevista con medios afuera de Palacio Nacional, tras reunirse con el presidente , la titular de Conacyt señaló que otro de los objetivos que busca este comedor es promover la producción de alimentos sustentables por parte de productores campesinos cercanos a la Ciudad de México.

Manifestó que este " Comedor Agroecológico " es un modelo a seguir, porque debe de ser prioritario para cualquier cuidar la salud de quienes colaboran con ellos.

“Se me hace raro que haya críticas a que una instancia de gobierno como el Conacyt quiera cuidar la salud de sus trabajadores. Esa es la intención y la finalidad de este modelo de comedor que podría llamarse 'comedor agroecológico'".

Lee también:

Dijo que este comedor también cuida y promueve "la producción de alimentos sanos, sustentables por parte de los productores en las cercanías de Ciudad de México. Entonces fortalece a las comunidades campesinas productoras de alimentos saludables sin destruir el medio ambiente y cuida la salud de nuestros trabajadores.

"Esa es la finalidad y lo seguimos promoviendo y creemos y estamos convencidos que es un modelo a seguir, porque debe de ser prioritario para cualquier servidor público cuidar la salud de quienes colaboran con nosotros”, dijo.

En septiembre pasado, informó que el Conacyt había desembolsado 4.2 millones de pesos en un contrato por cuatro meses para el servicio de comedor —desayuno y comida— para sus trabajadores, cuyo menú debe consistir en alimentos de “origen agroecológico” —entre ellos, tlacoyos sin transgénicos y sin glifosato —, y en el que se prohibe el uso de unicel o plástico.

La licitación AA-03890X001- E40-2022 justificó que los trabajadores del Conacyt son servidores públicos que tienen “diferentes gustos y hábitos alimenticios”, por lo que es indispensable ofrecer un menú elaborado con productos libres de químicos y de origen agroecológicos.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses