solicitó una licencia el martes pasado para separarse de su cargo como diputada y buscar la candidatura presidencial por su partido. Sin embargo, el Consejo Nacional de Morena había estipulado que solo participarían seis personas en la encuesta para definir al candidato.

De este modo, el Consejo había invitado a cuatro personas: , Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, mientras que los aliados Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México pudieron presentar a dos aspirantes, donde se incluyó a Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

En dicho contexto ha resurgido el interés por esta política mexicana, por lo que repasamos algunas polémicas que ha vivido al interior de Morena.

Lee también

El cambio de nombre de Yeidckol Polevnsky

Primero, cabe recordar que en 2005 Yeidckol Polevnsky buscó ser gobernadora del Estado de México como abanderada del PRD, y en aquella época surgió información sobre su presunto nombre real, que sería Citlali Ibáñez Camacho.

Sin embargo, en una conferencia de prensa aclaró que utiliza el nombre "Yeidckol" por motivos legales, ya que su madre lo cambió cuando era adolescente. Asimismo, explicó que sus apellidos, Polevnsky Gurwitz, son de origen polaco y también fueron modificados legalmente.

Yeidckol Polevnsky buscó apropiarse de eslóganes de AMLO y Morena

Durante su liderazgo de tres años en Morena, Yeidckol Polevnsky intentó registrar a su nombre ocho denominaciones relacionadas con el partido y con la "Cuarta Transformación" en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), esto en 2019.

Según revisiones hechas por , estos registros fueron presentados a título personal y no incluyen exclusividad sobre su imagen, nombre o lemas de propaganda política.

Lee también

Algunos de los registros que solicitó fueron "Morena, La Esperanza de México", "La Cuarta Transformación", "Morena TV", "Morena Radio", "Morena AC", "Morena Digital", "Regeneración" y la frase "Juntos Haremos Historia".

Investigación a gestión de Polevnsky por compras millonarias de inmuebles

En junio de 2020, Morena retomó una auditoría financiera a la gestión de Yeidckol Polevnsky debido a las inversiones millonarias en compraventa de inmuebles y contratos de obra durante su periodo como presidenta nacional de Morena.

Se cuestionó la legalidad y el fundamento de pagos y ofertas por un total de mil 243 millones de pesos, realizados desde enero de 2019 hasta los primeros meses de 2020; en aquel momento, Polevnsky se mostró renuente a proporcionar información sobre las transacciones.

Confrontación de Yeidckol Polevnsky con Alfonso Ramírez Cuéllar

Sin embargo, durante dicha auditoría se produjo un enfrentamiento entre Polevnsky y Alfonso Ramírez Cuéllar, su sustituto como presidente nacional del partido.

Lee también

Polevnsky consideró que el proceso era parte de una campaña para manchar su gestión y aseguró que todas las compras se realizaron de acuerdo con la ley, mediante los recursos remanentes del Comité Nacional y los comités estatales después de aplicar políticas de austeridad.

De hecho, las tensiones entre ambos políticos habían surgido desde que Ramírez Cuéllar asumió la presidencia del partido, y más tarde Polevnsky lo acusó de no querer cumplir con el mandato del Tribunal Electoral, que habría contemplado una presidencia interina de 4 meses.

Derrota de Polevnsky en la contienda para dirigir Morena

Adicionalmente, a finales de 2020 Yeidckol Polevnsky compitió para volver a dirigir Morena, pero la encuesta organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó el triunfo a , quien se mantiene como dirigente nacional del partido hasta la fecha.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses