Autoridades de la insistieron en que la iniciativa de ley aprobada ayer en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que plantea la extinción de 13 de los 14 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación (PJF), “sí afecta los derechos laborales de las y los trabajadores”.

A través de un comunicado explicaron que al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro.

“Estos derechos adquiridos están reconocidos, además en la Constitución y en la ”, indicaron.

Lee también

Asimismo, detallaron, los mencionados derechos están amparados en los siguientes instrumentos legales: Condiciones Generales de Trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del personal de confianza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Condiciones Generales de Trabajo del Consejo de la Judicatura Federal; Condiciones Generales de Trabajo para Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito; Acuerdo General Conjunto del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.

Y también están incluidos la Comisión de Administración del Tribunal Electoral del PJF que regula el Plan de Apoyos Médicos Complementarios y de Apoyo Económico Extraordinario para los Servidores Públicos; Acuerdo general del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reforma y adiciona el acuerdo general conjunto del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal y de la Comisión de Administración del Tribunal Electoral del PJF que regula el plan de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del PJF, con excepción de los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y Acuerdo General del Pleno que reglamenta la Carrera Judicial.

Lee también

Por lo anterior, la Suprema Corte señaló que los derechos tutelados en dichos instrumentos normativos “no constituyen prestaciones adicionales, sino derechos adquiridos de las personas trabajadoras en el PJF que ya cumplen con los requisitos establecidos en las reglas de operación de cada fideicomiso, así como de quienes eventualmente cumplirán con ellos”.

La reforma avalada este martes en la Comisión de Presupuesto, prevé recortar 13 fideicomisos del Poder Judicial, por un monto superior a los 15 mil millones de pesos.

    Únete a nuestro canal   ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.    

tjm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses