Al considerar que se trata de un asunto de relevancia, la determinó que el caso del juicio político contra el gobernador de Nuevo León sea analizado por el pleno del máximo tribunal del país.

En sesión privada, los ministros de la Segunda Sala, encabezada por Alberto Pérez Dayán, resolvieron que la controversia constitucional 31/2023 promovida por el mandatario para frenar el juicio político es un asunto demasiado trascendente para abordarse en salas, por lo que será analizado por los 11 ministros.

De acuerdo con fuentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el proyecto de resolución de la controversia constitucional elaborado por el ministro Luis María Aguilar Morales, venía por rechazar el juicio político contra García Sepúlveda.

Lee también

¿Por qué Samuel García tiene un juició político en su contra?

En enero de 2023, la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León determinó iniciar juicio político contra García Sepúlveda, luego que el mandatario presentara fuera de tiempo el presupuesto de egresos del estado 2023, lo que la mayoría de los legisladores locales consideraron como un acto grave.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses