La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite dos solicitudes de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República para que el máximo tribunal del país revise los amparos que impiden que los recursos de los fideicomisos del de la Federación (PJF) se destinen a los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez, por el .

En acuerdo publicado el pasado martes, la Corte remitió los asuntos a la Segunda Sala, toda vez que el pleno carece de atribuciones para conocer de juicios de amparo indirecto en primera instancia.

“Con fundamento en el artículo 14, fracción II, párrafo primero, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se acuerda:

Lee también

“Se admite a trámite, con el objeto de que el órgano colegiado competente de este Alto Tribunal determine lo conducente, la presente solicitud de ejercicio de la facultad de atracción, por lo que para los efectos de la fracción I del artículo 40 de la Ley de Amparo, deberá remitirse a la Segunda Sala de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación".

“Esta Suprema Corte de Justicia de la Nación carece de atribuciones para conocer de juicios de amparo indirecto en primera instancia”, señaló el acuerdo.

Hace unos días, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, encabezada por María Estela Ríos González, pidió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, atraer y resolver de forma prioritaria los juicios de amparo, al considerar que existen intereses económicos de jueces, magistrados y demás personal del PJF.

Lee también















Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses