México advirtió que los documentos que se están negociando en , Escocia, Reino Unido no incluyen perspectiva de derechos humanos , igualdad de género y equidad intergeneracional , lo que compromete el plan de acción que se implementará en los próximos 10 años.

En la 26ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP26 ), la delegación mexicana de la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, de la Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó que durante los trabajos de revisión de los principios guías del programa de trabajo de Doha del artículo 6 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático estos conceptos no se vieron reflejados.

Por ello, lanzó un llamado a incluirlos y señaló que no se trata sólo de coherencia entre los diversos textos de la Convención sino que también se trata de un asunto de principios.

Ayer, mientras líderes y representantes mundiales permanecen en la ciudad para la COP26, más de 100 mil personas marcharon en Glasgow para exigir mayores acciones para frenar el cambio climático.

México enfatizó en que los manifestantes de Glasgow observan el trabajo de los funcionarios de los distintos países, en espera de que estén a la altura de las circunstancias.

La COP26 se celebra del 31 de octubre al 12 de noviembre, y en ella se discute la gobernanza internacional en cambio climático , así como las acciones globales en favor de la conservación del medio ambiente.

Durante los trabajos, líderes y representantes de todo el mundo han prometido frenar la deforestación, eliminar el uso del carbón, terminar con la financiación de combustibles fósiles y reducir las emisiones de metano.

El objetivo es evitar que la temperatura del planeta suba más de 1.5 °C en los próximos años.

Lee también: 

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses