El de un sismo de magnitud 7.5 grados Richter, con epicentro a 30 km al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, concluyó de manera satisfactoria en la Cámara de Diputados.

En menos de cinco minutos, brigadistas y personal especializado evacuaron a cuatro mil personas.

En la simulación, el personal de protección civil atendió dos escenarios de rescate, explicó en entrevista con , el director de Protección civil para la Cámara de Diputados, Isaac Valencia.

"Uno de un paro cardiorrespiratorio en el que se utilizaron equipos automatizados de la Cámara y se atendió debidamente, así como otro escenario de rescate vertical una persona que se desprendió quedó suspendida y fue rescatada por personal especializado con los procedimientos adecuados", puntualizó.

En la simulación, el personal de protección civil atendió dos escenarios de rescate. Foto: Especial
En la simulación, el personal de protección civil atendió dos escenarios de rescate. Foto: Especial

Lee también

El director calificó de "muy satisfactorio" el ejercicio.

"Cumplimos con todas las metas, la evaluación fue muy positiva, sacamos a cuatro mil personas en menos de cinco minutos, todo de manera serena, tranquila, ordenada y haciendo lo que se tenía que hacer", indicó.

El funcionario detalló que la meta año con año, no es reducir los tiempos, sino prepararse y simular cada vez escenarios más complejos para estar listos en caso de un desastre natural.

En la simulación, el personal de protección civil atendió dos escenarios de rescate. Foto: Especial
En la simulación, el personal de protección civil atendió dos escenarios de rescate. Foto: Especial

"Porque la configuración arquitectónica de la es muy compleja, entonces tenemos un estándar que es de 5 minutos, se divide el proceso en dos etapas y la segunda concluye en el minuto 5 y eso se cumplió. Hoy estamos haciendo escenarios muy complejos de rescate y en eso sí hemos avanzado mucho, hemos adquirido equipo de rescate muy especializado y hemos tomado mucha capacitación. El equipo de este recinto es de 100 brigadistas y 35 personas como personal operativo especializado", concluyó.

Lee también

Senado desalojó en 5:30 minutos a 1,500 trabajadores en simulacro

Sin incidentes, el edificio sede del Senado de la República realizó el simulacro de sismo este miércoles donde en 5 minutos con 30 segundos se desalojó a mil 500 trabajadores, visitantes y senadores.

La actividad de prevención que forma parte del , inició en punto de las 11 de la mañana cuando sonó la alerta sísmica y senadores, asesores, secretarías, personal de limpieza y mantenimiento, así como algunos visitantes, desalojaron con orden el gigante de concreto de Insurgentes y Reforma.

Alejandro Armenta, presidente de esta cámara, encabezó el simulacro, pues , coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, hizo lo propio en la vieja casona de Xicoténcatl, donde se impondría en una sesión solemne la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska.

Todo el personal del Senado y los legisladores caminaron hacia una de las puertas de acceso para salir por la calle de Madrid y dirigirse al Parque Louis Pasteur, punto de reunión del simulacro.

Lee también

En ese lugar, Armenta, dio un parte de lo ocurrido por el hipotético temblor magnitud 7.5 con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz.

"El tiempo registrado de evacuación fue de 5 minutos con 30 segundos. En total de personas evacuadas de los inmuebles es de mil 500 personas. Sin novedad".

Sobre avenida Paseo de la Reforma y en edificios vecinos a la Cámara Alta, se observó que, al activarse la , el personal legislativo, así como de varias dependencias como la CFE, Secretaría de Bienestar, gimnasios y hoteles, salieron a las calles en espera de la orden de regresar a sus labores o actividades.

Con información de Enrique Gómez, Víctor Gamboa y Luis Carlos Rodríguez

Lee también

Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, actividades para el fin de semana y muchas opciones más.

apr
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses