La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) celebraron la detención y vinculación a proceso de 30 integrantes de la Secretaría de Marina, quienes cometieron el delito de desaparición forzada en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

A través de un comunicado conjunto, ambas dependencias señalaron que con la vinculación a proceso de los 30 marinos “se cumple con la instrucción presidencial de llegar a la verdad y combatir la impunidad por graves violaciones a derechos humanos, tope donde tope, lo cual ayuda al fortalecimiento de las instituciones”.

Fue el 14 y 15 de abril cuando un juez federal de Tamaulipas vinculó a proceso a los marinos involucrados en el crimen, hechos que ocurrieron entre enero y mayo de 2018.

La Segob y la CEAV explicaron que, desde 2018, la Asesoría Jurídica Federal de esta última dependencia representa a los familiares de las víctimas. También reiteraron que el gobierno tiene el compromiso de que haya verdad y justicia en este tipo de casos.

“Se refrenda que el compromiso del Estado mexicano por la búsqueda de la verdad y la justicia en casos de graves violaciones a derechos humanos se ha materializado en la voluntad y compromiso de personas servidoras públicas de los distintos órdenes de gobierno”, indicaron la Segob y la CEAV.

En el comunicado se recordó que en 2018 el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, se había comprometido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a que todos los casos de desaparición forzada se iban a investigar para que no hubiera impunidad.

“Quiero señalar, con toda claridad, que en las investigaciones que se desarrollan en los procesos en materia de desaparición forzada, vamos a actuar contra las personas responsables del Estado o particulares, sea quien sea, independientemente a la institución que pertenezcan”, dijo Encinas Rodríguez en una de las sesiones de la CIDH.

De hecho, este organismo internacional también celebró en sus redes sociales hace dos días la detención y vinculación a proceso de los marinos.

“La @CIDH conoció el #13Abril sobre la detención de 30 agentes de la Secretaría de Marina (Semar) por su presunta participación en al menos 25 desapariciones forzadas en Tamaulipas entre febrero y junio de 2018, y cuya vinculación a proceso está por determinarse judicialmente.

“La #CIDH saluda los avances en la lucha contra la impunidad y recuerda la obligación internacional de investigar, perseguir, capturar, enjuiciar y sancionar a los responsables de violaciones a derechos humanos”, dijo el organismo internacional en su cuenta de Twitter.

Organizaciones sociales mexicanas también han visto con buenos ojos el proceso judicial contra los elementos de la Secretaría de Marina, pues han sido pocas las ocasiones en que las Fuerzas Armadas son investigadas y castigadas por este tipo de delitos de alto impacto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses