Los empleados del gobierno no regresarán a las oficinas a laborar mientras no sean vacunados, afirmó Joel Ayala Almeida, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), quien aclaró que la convocatoria para retornar está condicionada a que sea gradual, pues no puede ser masivo.

En entrevista radiofónica, el dirigente de la burocracia detalló que de darse el retorno, éste podría ser de 20% o 30% del personal, es decir, de 240 mil a 360 mil empleados al servicio del Estado: “Sabemos la importancia de devolver el dinamismo a la economía, pero la salud de los trabajadores es primordial”, subrayó.

Ayala Almeida descartó que una vez que concluya la vigencia del decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que los trabajadores del gobierno deberán retornar a sus labores el próximo lunes 3 de mayo, la instrucción vaya a ser volver a las áreas de trabajo, a las oficinas y a las ventanillas.

Indicó que si se garantizan no sólo las vacunas, sino también las pruebas anti-Covid, entonces los burócratas estarían en la mejor disposición de regresar a laborar: “Nosotros hemos insistido en que no aceptamos acciones unilaterales, por ello requerimos ser convocados para valorar la situación, al advertir que “los trabajadores no están solos, pues tienen una representación legal, debido a lo cual no queremos provocar una acción radical de los empleados al señalar que se oponen”, dijo.

Explicó que no pueden aceptar un nuevo riesgo de contagios, “porque el historial nos ha indicado que los trabajadores tienen todo el derecho de ser protegidos” y consideró que el retorno laboral no está sujeto a una fecha determinada: “Estamos obligados a garantizarles que tengan ellos la seguridad. Esa es la posición. (…) Lo que en el fondo queremos es que no haya rebrotes”, indicó el dirigente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses