El (IMSS) informó que del 1 al 3 de octubre, se realizaron 417 cirugías, 3 mil 373 consultas de Especialidad y 12 mil 888 de Medicina Familiar.

Lo anterior como parte de la estrategia nacional “120 días de recuperación de servicios de salud” en los que se llevan a cabo jornadas monotemáticas, lo que ha poermito al instituto avanzar en el restablecimiento de consultas y cirugías pendientes a causa de la pandemia de Covid-19 .

El informó que con la participación de siete Oficinas de Representación del IMSS en los estados y seis Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), se logró la cifra anterior, además en materia de acciones preventivas, se efectuaron 173 mastografías, 865 exploraciones clínicas de mama, así como 1,351 detecciones de diabetes, 5 mil 205 de hipertensión arterial y 445 de cáncer cervicouterino.

Precisó que las cirugías con mayor programación fueron General, Oftalmología, Urología, y Traumatología y Ortopedia. En consulta externa destaca la atención en consultas de Cirugía General, Infectología, Medicina Interna, Oftalmología, Pediatría, Urología, y Traumatología y Ortopedia.

“En la Oficina de Representación del IMSS en Jalisco se llevaron a cabo atenciones en el segundo nivel de atención en las especialidades de Cirugía General, Dermatología, Medicina Interna y Oftalmología, además de intervenciones quirúrgicas en Traumatología y Ortopedia y Cirugía General”, precisó.

Mientas que, en Michoacán se otorgaron consultas de Medicina Familiar y acciones de detección de enfermedades crónicas degenerativas; consulta de Medicina Interna, Traumatología, Ortopedia y Oftalmología y eventos quirúrgicos en Cirugía General y Urología.

En tanto, en Yucatán se brindaron consultas de especialidad en Anestesiología (valoración pre quirúrgicas), Cirugía General y Traumatología y Ortopedia, quirúrgicamente atendió las especialidades de Oftalmología y Ortopedia y fue la Oficina de Representación con el mayor número de detecciones de hipertensión arterial con motivo del Día Mundial del Corazón, además de consultas de Medicina Familiar y realización de mastografías.

Agregó que la UMAE Hospital de Especialidades Puebla reportó la programación de procedimientos de Oftalmología, Proctología, Otorrinolaringología, Urología y Oncología; además, en la jornada acumulada se programaron procedimientos de Otorrinolaringología, Urología, Neurocirugía y Proctología.

Y en el Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” se logró aumentar el número de equipos quirúrgicos, se llevaron a cabo reducciones abiertas y fijaciones internas de radio, cubito, muñeca y tobillo; atenciones a pacientes con trauma torácico y abdominal, además de artroplastias totales de rodilla, cadera, artroscopias de hombro y rodilla, cirugía de columna, de pie y tobillo, osteosíntesis de miembro torácico y pélvico.

Por su parte, la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 de Monterrey, Nuevo León, efectuó cirugías de cadera, Traumatología, una jornada de cirugía plástica, estudios de Resonancia Magnético Nuclear y se atendieron pacientes en la consulta Externa de Especialidades.

Lee más:

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses