Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a Javier May , titular de Bienestar, para que inicie un censo para apoyar a los d amnificados por las afectaciones que dejó el sismo de magnitud 7.1 de la semana pasada.
En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal informó que ayer se comunicó con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, quien le indicó que hay daños en viviendas , sobre todo en los sectores con menos recursos.
“El gobernador Héctor Astudillo me informó sobre los daños del temblor en Acapulco, que inicialmente se pensó que no había daños en Acapulco, que eran menores, desprendimiento de rocas, pero sí hay daños en viviendas, sobre todo en las viviendas precarias de la gente humilde y ya también ordené, hablé ayer mismo con el secretario del Bienestar para que se inicie un censo y se apoye a los que fueron afectados en sus viviendas", dijo el presidente.
“Y vamos a seguir ayudando a Guerrero, es un estado que demanda de mucho apoyo , lo estamos haciendo”, aseveró.
En este sentido, en Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que también se comprometió a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregue recursos para pagar la nómina de trabajadores del estado y al magisterio.
“Apoyarlo para que se cuenten con recursos y se pueda pagar la nómina en Guerrero, hicimos ese compromiso. No hay adeudos, la federación está al corriente en el caso de Guerrero y en todos los casos; sin embargo, tienen dificultad los gobiernos estatales en sus finanzas y lo que procuramos es adelantarles recursos de sus participaciones, sólo con el compromiso de que se destinen al pago de la nómina, que no se queden los trabajadores, los maestros sin recibir su salario", explicó.
“Seguramente ayer por la tarde-noche ya se comunicó con el gobernador, o está por hacerlo, la subsecretaria de Hacienda, Victoria Rodríguez, porque le di instrucciones en ese sentido”, agregó.
También lee:
kl