.- Uno de los dos bandos rivales de Libia anunció este jueves que halló unos contenedores con cerca de 2.5 toneladas de uranio natural , cuya desaparición había sido denunciada por el ( OIEA ).

Los contenedores fueron hallados "a apenas 5 kilómetros" del lugar donde estaban almacenados, en la región de Sebha (sur), indicó en un video el comandante Jaled al Mahjub , perteneciente a las fuerzas del hombre fuerte del este de Libia, Jalifa Haftar .

El general publicó un video en el que aparece un hombre con un traje de protección y contando, en inglés, 18 contenedores azules, es decir, el conjunto del uranio que había almacenado allí.

"La situación está bajo control, el OIEA fue informado", declaró el general Mahjub a AFP.

"Estamos al corriente de las informaciones de la prensa, según las cuales el material fue hallado, y el Organismo está tratando de verificarlas", reaccionó el OIEA, que tiene sede en Viena.

Esa agencia de la ONU advirtió el miércoles que unas 2.5 toneladas de uranio natural de un sitio de Libia habían desaparecido, según una declaración enviada a AFP.

El martes, unos inspectores del OIEA descubrieron durante una visita "que diez contenedores con unas 2.5 toneladas de uranio natural en forma de concentrado de uranio (UOC, también llamado "yellow cake") no estaban presentes donde habían declarado las autoridades", indicó el director general del OIEA, Rafael Grossi , en un informe.

Lee también:

Preocupa desaparición de materias nucleares

"La desaparición de materias nucleares plantea un problema de garantías y de seguridad nuclear, y más teniendo en cuenta que el sitio no está bajo el control de la autoridad de regulación en Libia", había apuntado el martes una fuente occidental en Viena.

En su publicación, el general afirmó que después de que se constatara la desaparición de los contenedores durante una visita de los inspectores del OIEA, "una fuerza armada del [Ejército Nacional Libio] los encontró a apenas 5 kilómetros del depósito, en dirección de la frontera chadiana".

El Ejército Nacional Libio es la fuerza de Jalifa Haftar .

Según el general Mahjub, los contenedores habrían sido robados y luego abandonados "por una facción chadiana, creyendo que se trataba de armas o de municiones".

Afirmando que el personal encargado de vigilar el sitio estaba apostado a una cierta distancia, para evitar exponerse a la radiación, el general Mahjub pidió al OIEA que les entregara equipos de protección para que los trabajadores pudieran acercarse al lugar.

Lee también:

"La protección de un lugar así requiere un importante esfuerzo internacional" para evitar robos y tráfico a países vecinos, señaló por su parte una fuente del sector de la seguridad del bando del mariscal Haftar.

Aprovechando el caos y la porosidad de las fronteras, varias facciones de Chad y sudanesas establecieron sus bases de retaguardia en el sur de la vecina Libia, para sus actividades de tráfico .

Libia abandonó en 2003 su programa de desarrollo de armas nucleares, creado bajo el mando del exlíder Muamar Gadafi.

Desde su caída y muerte en 2011 tras 42 años de dictadura, el país se encuentra sumido en una grave crisis política , con fuerzas rivales que dividen el país en este y oeste y un sinfín de milicias y mercenarios dispersos por todo el territorio, en un contexto de injerencia extranjera.

Dos gobiernos disputan el poder, uno con sede en Trípoli (oeste) reconocido por la ONU, y el otro apoyado por el mariscal Haftar.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vare/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses