Washington.— El presidente estadounidense, Donald Trump, bajo amenaza de juicio político por presionar a Ucrania para que investigue a su potencial rival en las elecciones de 2020, Joe Biden, y al hijo de éste, pidió públicamente ayer a China que haga lo mismo.

Trump, quien se arriesga a ser destituido por buscar ayuda extranjera contra adversarios políticos, afirmó que el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el líder chino, Xi Jinping, deberían indagar las actividades de Hunter Biden, quien formó parte del comité de vigilancia de una empresa de gas ucraniano e invirtió en China cuando Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama. “Deberían investigar a los Biden (...) Del mismo modo, China debería comenzar una investigación sobre los Biden, porque lo que sucedió en ese país es casi tan malo como lo que sucedió en Ucrania”, afirmó Trump.

El mandatario de la Unión Americana emitió sus opiniones luego de que la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, anunciara la semana pasada una pesquisa para iniciar un posible juicio político contra él a raíz de una conversación telefónica que sostuvo el pasado 25 de julio con su homólogo ucraniano en la que le pidió ayudarlo a recopilar información incriminatoria sobre Biden, favorito para disputarle a Trump la reelección el año próximo.

La legisladora demócrata indicó: “Con sus comentarios, Trump está minando y pone en peligro nuestra seguridad nacional. Es triste para el país que tenga un presidente que nos haya puesto en esta situación [inicio de un juicio político]”.

Joe Biden pidió en 2015 la destitución del fiscal general de Ucrania, de acuerdo con el bando republicano, porque estaba muy interesado en los negocios de Hunter Biden. Los demócratas aseguraron que el pedido del entonces vicepresidente fue en el marco de una campaña internacional contra la corrupción, porque se sospechaba que el funcionario obstaculizaba reformas.

Critica Biden postura de Trump. El exvicepresidente Biden criticó la “grotesca selección de mentiras” de Trump, luego de su petición a China para que lo investigue. “No podría ser más transparente: Donald Trump está aterrorizado de que Joe Biden le vaya a ganar con facilidad”, afirmó en un comunicado divulgado por Kate Bedingfield, una de sus asesoras principales de campaña.

Kurt Volker da su testimonio. Este jueves fue convocado a la Cámara de Representantes Kurt Volker, quien hasta su renuncia el pasado 30 de septiembre era el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania.

El exfuncionario fue llamado a dar su testimonio sobre las acusaciones de que la Casa Blanca buscó ilícitamente ayuda política de ese país para las elecciones de 2020.

Según el reporte del denunciante anónimo, Volker fue a Kiev el día después de la llamada entre Trump y Zelensky para aconsejar a las autoridades ucranianas sobre cómo “manejar” los pedidos del presidente estadounidense.

Antes ya les había hablado sobre formas de “responder a los diferentes mensajes” recibidos a través de los canales oficiales de Estados Unidos y del abogado personal de Trump, Rudy Giuliani.

El congresista demócrata Adam Schiff, quien supervisa la investigación contra Trump, se negó a comentar sobre la entrevista en curso de Volker, pero cuestionó severamente al Ejecutivo de la Unión Americana por sugerir que China debe investigar a los Biden.

“El presidente de Estados Unidos está alentando a una nación extranjera a interferir nuevamente para ayudar a su campaña al investigar a un rival, lo que constituye una violación fundamental del juramento del presidente”, mencionó.

El diario estadounidense The New York Times aseguró ayer que tanto Volker como el embajador de Estados Unidos en la Unión Europea, Gordon Sondland, redactaron en agosto un comunicado dirigido a Zelensky para presionarlo a fin de que investigara a Joe y Hunter Biden.

Trump se defendió de las acusaciones vía Twitter: “¡Como presidente de Estados Unidos tengo absoluto derecho, quizá incluso el deber, de investigar, o haber investigado, la CORRUPCIÓN, y eso incluiría preguntar, o sugerir, a otros países que nos ayuden!”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses