Nueva York. El expresidente (2017-2021) decidió no testificar este martes como uno de los testigos de su defensa en su juicio penal de Nueva York, donde se le acusa de falsificar documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016.

El exmandatario había dejado abierta la posibilidad de testificar hasta ahora, pese a que, según la prensa especializada, su equipo legal se lo desaconsejaba.

El equipo de defensa anunció hoy que no piensa llamar a más testigos, con lo que se desvanece la única posibilidad de que el acusado suba al estrado.

La defensa interrogó solamente a dos testigos, el último de ellos Robert Costello, un abogado que en su momento asesoró a , el exabogado de Trump, y quien dijo que podía probar que Cohen era un "mentiroso".

Durante su interrogatorio de este martes, Costello negó haber presionado a Cohen a hacer cualquier cosa. Los abogados de Trump llamaron a Costello al estrado como una forma de tratar de rebatir el testimonio de Cohen sobre la presión que estaba recibiendo en 2018, cuando el FBI registró su casa y su oficina, antes de acusarlo.

Trump, que es el primer exmandatario de Estados Unidos a someterse a este trámite, está acusado en este juicio de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales y, de ser encontrado culpable, podría ser sentenciado a una pena entre la libertad condicional y los cuatro años de prisión.

Lee también

¿Qué sigue la próxima semana en el juicio de Trump?

La semana pasada, Michael Cohen, que fue abogado y mano derecha del exmandatario, testificó que Trump le ordenó pagar 130 mil dólares para silenciar durante la campaña a , una estrella del cine porno que afirma haber mantenido relaciones con Trump en 2006, y detalló cómo éste le reembolsó más tarde por sus gastos.

Por su parte, Daniels declaró en el Tribunal Penal de Manhattan haber tenido relaciones sexuales con el magnate republicano.

Trump, que este año se vuelve a presentar a las elecciones presidenciales, ha negado, en repetidas ocasiones, haber tenido relaciones sexuales con Daniels y haber cometido cualquier otro delito.

La semana que viene, después de los alegatos finales, el jurado de 12 personas deberá acordar por unanimidad el veredicto.

Si, por ejemplo, 11 de los jurados están de acuerdo en una condena y uno no está de acuerdo, Merchan probablemente pedirá a las 12 personas que continúen deliberando hasta llegar a una decisión.

Si los jurados aún no pueden llegar a un consenso, Merchan podría verse obligado a declarar un juicio nulo, que es lo que sucede cuando un juicio termina antes de que se dicte un veredicto.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses