Luego de que este martes se registro un tiroteo en la escuela primaria Uvalde en Texas , mismo que dejo un saldo de 15 muertos y al menos 13 lesionados, ciudadanos aún recuerdan los tiroteos más mortíferos de la historia como es el caso de la masacre en .

Masacre de Columbine

Fue el 20 de abril de 1999 cuando dos alumnos, quienes estaban a punto de graduarse, de la escuela de secundaria Columbine, ubicada en Littleton, Colorado ingresaron armados al inmueble dejando un saldo de 13 muertos y 24 lesionados, para después quitarse la vida.

Ambos estudiantes entraron al colegio armados con un rifle, un revólver y dos escopetas, y comenzaron a disparar indiscriminadamente a sus compañeros, principalmente en la cafetería y la biblioteca.

Eric Harris

y Dylan Klebold mataron a 12 estudiantes y un profesor antes de suicidarse.

También dejaron 21 heridos de bala, y otras tres personas se lesionaron al intentar huir de la escuela.

La masacre podía haber sido mucho mayor de haber explotado las bombas que los dos jóvenes colocaron previamente en algunos rincones de la escuela.

Tiroteo inspira a futuros agresores

El tiroteo fue objeto de una cobertura mediática sin precedentes para ese entonces e inspiró numerosos libros y uno de los trabajos más aclamados del director Michael Moore, Bowling for Columbine (Masacre en Columbine), que en 2003 ganó el Oscar a mejor documental.

El tiroteo inspiró a numerosos imitadores y la palabra Columbine se convirtió en una suerte de sinónimo para este tipo de ataques.

Tendrían que pasar ocho años antes de ser superado en 2007 por la matanza de Virginia Tech, en la que un estudiante de origen coreano mató a 32 personas . *Con información de BBC news

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses