.- Un ciudadano ruso que dice haber sido oficial del grupo paramilitar llegó a y dice que desea presentar evidencias a la Corte Penal Internacional que investiga atrocidades cometidas en la guerra en .

El programa noticioso holandés EenVandaag reportó el lunes que Igor Salikov llegó a Holanda. El programa habló por videoenlace con Salikov, quien según reportes ha pedido asilo y no estaba disponible para hacer declaraciones el martes.

Salikov dijo que estaba en el este de Ucrania en 2014 cuando estalló el conflicto separatista prorruso allá, y en 2022 cuando invadió.

“Sé de quién vinieron las órdenes”, dijo a Salikov EenVandaag. Las afirmaciones no pudieron ser confirmadas de manera independiente.

El , un grupo de mercenarios rusos creado por el empresario ruso , fue desplegado al este de Ucrania cuando una rebelión separatista estalló allí en 2014 con el apoyo de Moscú. También participó en la invasión rusa a Ucrania, particularmente a la vanguardia de la batalla por la ciudad oriental de Bájmut que las fuerzas rusas tomaron en mayo.

Lee también:

La rebelión de Wagner

Prigozhin, quien protagonizó un efímero motín en junio cuando despachó a tropas de Wagner a una marcha hacia Moscú para exigir un cambio en los mandos militares rusos, murió al estrellarse el avión en que viajaba en agosto.

La CPI emitió una orden de arresto internacional en marzo contra el presidente ruso , acusándole de orquestar el secuestro de niños de Ucrania. La información sobre la cadena de mando podría ser crucial para elaborar procesos contra líderes rusos involucrados en la guerra.

La oficina de procesamientos de la corte no respondió a mensajes pidiéndole comentario.

Lee también:

Salikov también dice tener información sobre el derribamiento del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014.

Los 298 ocupantes murieron cuando el avión fue derribado en el este de Ucrania el 17 de julio de 2014 por un sistema de misiles ruso conocido como Buk TELAR. Un tribunal holandés halló culpables a dos rusos y a un rebelde ucraniano prorruso en noviembre de 2022 por su participación en el derribamiento del avión que iba de Ámsterdam-Kuala Lumpur.

En febrero, una comisión investigadora dijo que había descubierto “fuertes indicios” de que Putin aprobó el envío de las baterías antiaéreas a los separatistas ucranianos que derribaron el avión.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses