Un temblor de magnitud 6.1 remeció el sábado edificios de y de la zona centro-sur del país, sin que hasta el momento haya reportes de víctimas o daños materiales.

“No se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, informó la Oficina Nacional de Emergencias chilena (ONEMI).

El sismo empezó con un leve movimiento a las 21:54 locales que de pronto se convirtió en un fuerte remezón.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el sismo de 6.1 grados de magnitud tuvo epicentro a 99 kilómetros al noroeste de Constitución, en el centro-sur del país, y a una profundidad de 19.7 kilómetros.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que el movimiento no reúne las condiciones para decretar una alerta de tsunami en las costas de Chile.

Según la ONEMI, el sismo fue sentido en la Región Metropolitana, Valparaíso y O'Higgins, Maule, en el centro del país, las de Ñuble, Biobío y Araucanía en el sur, y también en la región norteña de Coquimbo.

El temblor se sintió en las regiones de Coquimbo , Valaraíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

El Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que las características del seísmo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Desde la época de la colonia, Chile de 18 millones de habitantes, ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado más de 40 mil 730 muertos.

Situado en el llamado Cordón de Fuego del Pacífico, Chile es considerado uno de los países más sísmicos del planeta.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses