Por primera vez en la historia, México participa simultáneamente en los tres principales órganos de Naciones Unidas.

El pasado martes, el país fue reelecto para ocupar, durante tres años más (2021-2023), un escaño en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ( ONU ), en el marco de la 75 sesión de la Asamblea General.

Con 175 votos, México obtuvo el mayor número de apoyos de los candidatos que se presentaron por parte del Grupo Regional de América Latina y El Caribe (GRULAC), y ocupará uno de los 15 nuevos escaños que estaban disponibles.

Previamente, México había sido electo al Consejo de Seguridad y al Consejo Económico y Social, por lo que, por primera vez en la historia, el país participa simultáneamente en estos tres órganos claves de Naciones Unidas.

En un comunicado, la misión de México ante la ONU , encabezada por el doctor Juan Ramón de la Fuente, señaló que con esta elección, el país “continuará promoviendo las iniciativas y trabajos para garantizar el Estado de derecho, la justicia, el empoderamiento de mujeres y niñas, así como los esfuerzos para combatir la violencia de género y para eliminar la discriminación”.

México,

agregó , continuará con sus esfuerzos “para proteger los derechos de los grupos en situaciones de vulnerabilidad y marginación, como las niñas, niños y adolescentes; las personas mayores, las mujeres; los pueblos indígenas; las personas migrantes, refugiadas y desplazadas internas; las personas LGBTI y las personas con discapacidad, particularmente en el contexto de la pandemia del Covid-19 ”.

Como ha reiterado en diversas ocasiones De la Fuente, los ejes de la actuación de México son “el multilateralismo para encontrar soluciones a retos comunes entre los Estados en materia de derechos humanos, así como la protección y garantía de éstos”. Son, señala el comunicado, “los principios básicos de la política exterior mexicana”.

Además de México , los otros 14 miembros electos para el Consejo de Derechos Humanos que inicia su mandato el próximo 1 de enero son:

Estados Africanos: Costa de Marfil, Gabón, Malawi y Senegal

Asia Pacífico: China, Nepal, Pakistán y Uzbekistán

Europa Oriental: Rusia e Ucrania

GRULAC: Bolivia, Cuba y México

Europa Occidental y otros Estados: Francia y Reino Unido

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses