El presidente estadounidense, , afirmó este martes que viajó en tren por el puente, que colapsó de Baltimore, "muchas veces", pero hay un detalle: no tiene líneas ferroviarias.

“Aproximadamente a la 1:30 [am], un buque portacontenedores chocó contra el puente , por el que he pasado muchas, muchas veces viajando desde el estado de Delaware, ya sea en tren o en automóvil”, dijo Biden en su primera comentarios públicos sobre la catástrofe.

"He estado en el puerto de Baltimore muchas veces", añadió. “Y el puente se derrumbó, arrojando a varias personas y vehículos al agua, al río”.

“Ummm… ¿a qué vías de tren se refiere? Porque no hay ninguna en el puente de Francis Scott Key”, posteó el locutor de radio Alan Sanders.

Varios usuarios también cuestionaron la agudeza mental del presidente. "Sólo otro ejemplo de su descarrilamiento mental", indicó el presentador de podcast conservador Chad Prather.

Lee también

La le dijo al The New York Post que Biden sólo hacía referencia a haber cruzado el puente. "El presidente estaba describiendo claramente cómo cruzó el puente mientras viajaba entre Delaware y DC durante su carrera de 36 años en el Senado", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Robyn Patterson, en un comunicado.

Según la Autoridad de Transporte de Maryland (MDTA), el puente Francis Scott Key se inauguró en marzo de 1977 como enlace final a la Interestatal 695.

El puente cruza el río Patapsco, donde Francis Scott Key se inspiró para escribir la letra del himno nacional "The Star Spangled Banner", dijo la MDTA.

Biden ordenócolapsado este martes en Baltimore y reabrir el puerto, ahora bloqueado, tan pronto como sea posible.

"He ordenado a mi equipo mover cielo y tierra para reabrir el puerto y reconstruir el puente tan pronto como sea humanamente posible", afirmó Biden en una alocución.

El presidente, además, anunció que el gobierno federal adelantará los fondos para pagar la reconstrucción del puente.

Lee también

Otras confusiones de Biden

El 8 de febrero, el mandatario respondió al señalamiento de que es un ", con mala memoria", tras el anuncio de que no habrá cargos en su contra por haberse llevado documentos clasificados de su época como vicepresidente; sin embargo, sus intentos por subrayar que su "memoria está bien" se vieron opacados cuando confundió al presidente de Egipto con el de México.

Cuestionado sobre la respuesta de Israel en la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre del movimiento islamista Hamas, Biden dijo que "mi opinión es que la respuesta en Gaza, en la Franja de Gaza, ha sido excesiva". Acto seguido, aseguró que fue él quien convenció "al presidente de México, Al-Sisi", para que "abriera las puertas" a los refugiados palestinos. En realidad, Biden se refería al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y no al de México,

En febrero, Biden afirmó que habló con el fallecido canciller alemán Helmut Kohl en 2021 mientras recordaba conversaciones pasadas.

También en febrero, el presidente de 81 años también dijo a una multitud de Las Vegas que se reunió con François Mitterrand, un presidente francés que lleva muerto 28 años.

El 8 de marzo, el mandatario estadounidense pareció confundir el cargo para el que se postulaba durante una parada de campaña en la escuela secundaria Strath Haven en el condado de Delaware. "Pennsylvania, tengo un mensaje para ti: ¡!" Biden gritó en un momento, pareciendo confundir el cargo para el que se postula.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses