Más Información

Morena rechaza crear comisión especial para investigar el caso Teuchitlán; oposición pide intervención internacional

UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga; declaran infundada medida cautelar

Cultura de Jalisco justifica valor histórico de la iglesia de la Luz del Mundo; omite controversia sobre Naasón Joaquín García

Cae “El Negro”, expolicía ligado a la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, en Guerrero; se le acusa de narcotráfico y secuestro

Noroña pide a FGR continuar proceso penal contra empresario que confrontó a Corral en el aeropuerto; “agresión fue gravísima”

"Aumentan los productores independientes de fentanilo en México", reporta Evaluación Anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de EU

Las frases de Cuauhtémoc Blanco al subir a tribuna previo a votación sobre desafuero; diputadas de Morena lo arroparon

Se lanzan contra desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “no podemos ignorar el mal funcionamiento de fiscalías”: Citlalli Hernández
La Organización de los Estados Americanos (OEA) arropó a México y aprobó una resolución que condena "enérgicamente" la incursión de la Policía de Ecuador en le embajada mexicana en Quito.
El proyecto de resolución fue presentado por el gobierno de Colombia, que convocó a la sesión extraordinaria, un día después de la que convocó Ecuador, en la que hubo un rechazo unánime a la incursión de la policía ecuatoriana a la legación, que derivó en la decisión de México de romper relaciones.
La resolución fue aprobada con el voto favorable de la gran mayoría de países, con el único voto en contra de Ecuador, mientras que México no se presentó a la sesión, el otro ausente fue Venezuela, que no tiene representación.
Fueron 29 votos a favor, una abstención y un voto en contra. La abstención correspondió a El Salvador.
La resolución resuelve “condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión”.
Lee también: "Lo ocurrido en la embajada mexicana en Quito no puede sentar precedente", asegura Secretario General de la OEA

Ecuador acusa a México de promover "la impunidad" al dar asilo a Jorge Glas
El gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa acusó a México de promover "la impunidad" al haber concedido el asilo a Glas a pesar de estar "condenado y prófugo".
Glas, que fue vicepresidente en el gobierno del exmandatario socialista Rafael Correa, es objeto de dos sentencias por asociación ilícita y cohecho y blanco de una orden de captura por el delito de peculado.
El fin de semana la OEA ya denunció "cualquier acción" que ponga en peligro la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas pero el texto debatido el miércoles es más categórico.
Lee también 6 puntos clave de la irrupción a la embajada mexicana en Ecuador... y los 29 países que han apoyado a México
Llama a todos los países a "respetar" la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y asegurar "la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y su personal".
También les pide acatar la Convención de asilo diplomático y no inmiscuirse en los asuntos internos de otros Estados. Los locales de una misión diplomática, indica, "no deben ser utilizados de manera incompatible con las funciones de la misión tal como están enunciadas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas".
Por último exhorta a Ecuador y México a que "inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva" y ponen a su disposición "los buenos oficios" de la OEA para facilitarlo. Con información de AFP
kicp/mcc