San José. – Los cañones diplomáticos apuntaron desde Washington, Nueva York y Bruselas contra a partir de que, en la noche del viernes anterior, la policía ecuatoriana irrumpió a la embajada de México en Quito. En respuesta a un escenario de hostilidad global y sin precedentes para Ecuador, el presidente ecuatoriano, el derechista Daniel Noboa, envió solo un breve mensaje para justificar el ataque a la embajada y luego optó por el mutismo y la evasión… con un sorpresivo viaje por asuntos personales a Estados Unidos, donde nació.

Mientras el flanco externo se le calentó a Noboa por la agresión a México, con las organizaciones de Estados Americanos (OEA) en Washington y de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York y la Unión Europea (UE) en Bruselas en debates para definir el castigo a Quito, el interno también se le caldeó.

“Interna y externamente se puso feo… y seguirá el efecto dominó”, pronosticó el historiador y urbanista ecuatoriano , académico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), ente no gubernamental autónomo.

Lee también:

“Nacionalmente no tenía oposición (antes del asalto a la embajada). Hoy la tiene. Las elecciones de 2025 se le complican porque ahora entra en un ‘bloqueo’ político”, dijo Carrión a EL UNIVERSAL.

“Noboa no ha dicho nada desde el asalto a la embajada… el irse es parte de su silencio y ausencia”, subrayó, al describir que “internacionalmente queda en una soledad total con problemas políticos en la OEA, la ONU” y otros foros regionales.

Por sus actuaciones, Ecuador afrontará “problemas jurídicos”, por la demanda que México impondrá en su contra ante la Corte Internacional de Justicia, de La Haya, Países Bajos, y “también económicos”, explicó.

Nacido en 1987 en Miami, Florida, Noboa, de 36 años, informó sorpresivamente anteayer que ese día inició un viaje a esa ciudad del sur de EU por cuestiones “de índole personal” y que mañana retornará a Ecuador.

El anunció generó controversia por estar Ecuador sumido en una pelea internacional con México, por la invasión policial ecuatoriana a la embajada para sacar y detener al exvicepresidente izquierdista ecuatoriano Jorge Glas (2013-2018), envuelto en una controversia jurídica por condenas de cohecho y asociación ilícita y con orden de captura por presunto peculado.

Al considerarse perseguido político en Ecuador, Glas entró el 17 de diciembre a la embajada, donde permaneció hasta que México, en pleito con Quito, le confirió asilo diplomático el 5 de este mes.

Ecuador rechazó esa decisión, recalcó que Glas deberá rendir cuentas por condenas y casos judiciales pendientes y consideró ilícito, bajo la Convención de Asilo Diplomático de 1954 de Caracas, conceder asilo por delitos comunes.

Ecuador rechazó otorgar salvoconducto a Glas para salir al exterior y pidió a México entregarlo a la justicia ecuatoriana, pero en la noche de ese día ordenó incursionar a la embajada y sacar a Glas, recluido ahora en una cárcel de ese país en proceso judicial. México rompió el viernes relaciones diplomáticas con Ecuador y emprendió una ofensiva internacional en su contra en organismos americanos y mundiales, como pedir suspenderlo de la ONU.

El pasado lunes, en su único mensaje en el entorno de la crisis, Noboa defendió la acción policial en la embajada, insistió en que “mi obligación es cumplir con los dictámenes de la justicia y no podíamos permitir” asilar “a delincuentes sentenciados” y recalcó que “la justicia no se negocia” y que “nos estamos jugando el país”.

Antes y después de esa proclama, Noboa evitó aparecer para opinar sobre el conflicto con México y el miércoles se desplazó a EU.

Lee también:

“Hay extrañeza por la visita (de Noboa) a EU. En política no todo lo que se dice es lo que es”, declaró a este diario el politólogo ecuatoriano Diego Pérez, decano de la Escuela de Seguridad y Defensa del (estatal) Instituto de Altos Estudios Nacionales, de Quito.

Al sugerir evaluar “cuál es la lógica de esta visita”, subrayó que quizás “hay coordinaciones políticas” que surgirían tras el viaje y de su “estrategia”, apuntó que la política interna y externa de Ecuador “tiene un problema de personalismos”, por lo que se “está pensando solamente en los réditos políticos internos”.

“Son réditos muy parciales y, probablemente, muy atados a una coyuntura ‘de emoción por el momento’ de la invasión a la embajada, apela a un sector político muy específico. A como el gobierno ha construido su discurso alrededor de esto, está dando la noción de que hay grandes ganancias, pero las ganancias son sumamente limitadas”, aclaró.

“Son ganancias sumamente costosas en lo que significa para Ecuador en sus relaciones internacionales”, agregó, al advertir que habrá que “reconstruir” los nexos externos ecuatorianos.

“El junior”

De orígenes multimillonarios, Noboa se instaló el 23 de noviembre de 2023 en la Presidencia y su familia afianzó poder económico y político en Ecuador como propietaria de negocios bananeros, agropecuarios, transportes, logística de comercio exterior e industrias.

Noboa llegará el 23 de este mes al quinto de los 18 meses de su mandato, que deberá finalizar el 24 de mayo de 2025. Noboa ganó la presidencia en dos rondas electorales en 2023, luego de que el presidente centroderechista Guillermo Lasso, cuyo cuatrienio se inició el 24 de mayo de 2021, renunció en mayo de 2023 y, en un lío de corrupción, adelantó los comicios.

Postulado por la derechista alianza Acción Democrática Nacional, Noboa venció en un proceso cuya pureza o transparencia fue cuestionada el 3 de este mes por el presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

En represalia a México, y en la chispa que derivó en la incursión policial a la embajada, Quito declaró no grata a la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur. México contestó con el otorgamiento del asilo a Glas.

Al preguntársele a Carrión si la actitud de Noboa ante la crisis fue por inexperto, por su fama de “niño malcriado” de familia pudiente o una enorme duda de por qué, respondió: “Por los tres”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios