Las autoridades colombianas evalúan la posibilidad de enviar a México, India y Ecuador a 72 hipopótamos que han nacido en el centro del país luego de que el narcotraficante trajera en 1984 a los primeros cuatro para su hacienda.

El jefe de la Oficina de Gestión de Biodiversidad de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), David Echeverry , explicó que están "haciendo los contactos respectivos" para "la posible salida de hipopótamos" de Colombia y con el país receptor.

"En India nos han dicho que pueden recibir hasta 60 hipopótamos, en México tienen una capacidad de recibir hasta 10 y Ecuador ha manifestado la posibilidad de recibir dos hipopótamos", detalló.

Lee también:

En el apogeo de su imperio criminal, Escobar construyó un zoológico en su Hacienda Nápoles, de casi 3 mil hectáreas, ubicada en Puerto Triunfo, en el departamento de Antioquia.

Hasta ese lugar llevó animales exóticos de todas partes del mundo que lo convirtieron en toda una sensación por lo extravagante de la propiedad sobre cuyo portón de entrada mandó instalar una avioneta que simbolizaba el medio de transporte de sus envíos de cocaína a EU.

Tras su muerte en 1993, y con el fin de su cártel de las drogas, los animales del zoológico de Escobar quedaron sin control en un entorno que no era el suyo y encontraron en las planicies del Magdalena Medio un nuevo hogar al que rápidamente se acostumbraron por las condiciones favorables del terreno, regado por las aguas del río Magdalena, el principal de Colombia.

Sin embargo, los exóticos paquidermos se convirtieron con el tiempo en un peligro para la fauna, la flora y los campesinos de la región, uno de los cuales sufrió graves heridas al ser atacado en 2020 cuando fumigaba un potrero.

México podría recibir a 10 de los 72 hipopótamos que pertenecían a Pablo Escobar
México podría recibir a 10 de los 72 hipopótamos que pertenecían a Pablo Escobar

Foto: Pixabay

Evaluación de posibilidades

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró este jueves que la "Fundación Internacional Ostok Sanctuary ha manifestado su interés de traslocar un grupo de 70 hipopótamos de Puerto Triunfo a santuarios naturales de la India y de México".

Gaviria espera el visto bueno del Gobierno Nacional para que se "acelere la autorización para lograr ese propósito, que es ambiental, de defensa y de protección de los animales".

En ese sentido, Echeverry recordó la experiencia positiva que han tenido las autoridades ambientales de la región "lidiando con esta problemática".

Lee también :

"Sabemos cómo capturarlos y cómo poderlos enguacalar (encerrarlos en guacales). Ya de ahí, lo que sigue, es gestionar todo lo que tiene que ver con la logística, con la posibilidad de contratar un avión, que estamos viendo a través de qué medios internacionales nos pueden ayudar con la contratación de estas actividades, pero es una actividad que es posible", añadió.

Entre las preocupaciones de los investigadores que estudian a esta población de hipopótamos están "que siga aumentando como indican las proyecciones y los modelos que se han definido", alertó a EFE María Piedad Baptiste, investigadora del Instituto Humboldt, en abril del año pasado.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

ayef

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses