Más Información

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

SSC se alista para la nueva marcha antigentrificación en CDMX; policías portarán escudos, cascos y extintores

Andy Byron renuncia a Astronomer, tras escándalo de infidelidad destapado en concierto de Coldplay; alistan búsqueda del nuevo CEO

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Ricardo Cortés Alcalá , titular de Promoción de la Salud de México, criticó este martes que las instituciones prioricen la vacunación en el marco de la Conferencia Sanitaria Panamericana de la OPS.
"Nos cae la epidemia de monkeypox en un estatus de salud mental post pandémico en la sociedad de forma brutal, en la que seguimos con una necesidad imperiosa de vacunación ante todo, ante cualquier cosa, cuando en realidad en particularmente nuestro punto de vista no debería de ser y la comunicación también debería de ser desde la propia organización".
Remarcó: "Hay un excesivo énfasis en la vacunación, con una vacuna que no está disponible para todos, que hemos manejado en un estatus difícil post pandémico en materia de salud mental y medidas de contención y diagnóstico como lo estamos estableciendo de forma erróneo".
"Es una narrativa social inclusive propiciada por nosotros", agregó, "en donde el examen de laboratorio es la clave cuando en realidad la clínica debe ser la clave, en donde estamos con una necesidad imperiosa de vacunación ".
Agregó: "Es honestamente la primera vez que escucho, claramente, que no es preexposición la vacuna. Que solamente debe ser postexposición. Esos detalles de comunicación son y deben ser muy importantes, cuando el orden de los factores sí altera el producto, hay que hacerlo".
Lee también: Detectan 2 casos nuevos de viruela del mono en Coahuila; suman 5
Mencionó que "la comunicación así debería de ser desde la propia organización, desde el punto de vista de México. Así lo compartió el doctor Hugo López Gatell (subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud)".
"Esta epidemia se controla con comunicación en la comunidad. pero si ponemos en primer lugar el diagnóstico de laboratorio, la vacunación y al final la comunicación, creo que vamos a perpetuar algunos errores que se han cometido en el manejo de este problema (...) Estamos en un momento muy importante de poderlo desacelerar y detener", pero con el diagnóstico correcto. Añadió que la prioridad debe ser "la comunicación y la contención".
Lee también: Registran 3 nuevos casos de viruela del mono en Mazatlán
También afirmó que "el comité de emergencias no recomendó que esto se declarara una emergencia de salud pública de interés internacional (...) recomendó que no declarara y en la facultad que tiene nuestro director general decide hacerlo".
Un comité de emergencia decidió no declarar la emergencia en una primera reunión celebrada en junio (cuando los casos eran 3 mil), y en otra ocasión, según Tedros Adhanom Ghebreyesu , director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tampoco hubo consenso total entre los expertos, pero el director general decidió declara la emergencia en ese momento.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare