.- Mas de 200 deportistas rusos han cambiado o intentan cambiar su ciudadanía para poder continuar sus carreras tras las sanciones impuestas al deporte ruso, primero por los escándalos de dopaje y posteriormente por la ofensiva en , según informó el portal digital independiente ruso Holod.

"Tras analizar anuncios sobre el cambio de la ciudadanía deportiva, datos abiertos sobre participantes en competiciones y los registros abiertos de las federaciones deportivas, Holod contó 204 deportistas que cambiaron o tienen la intención de cambiar la ciudadanía deportiva", señalo el medio.

Holod señaló que entre esos deportistas hay profesionales renombrados, campeones de Europa o del Mundo en sus especialidades, y atletas muy jóvenes, para los cuales "la renuncia a la ciudadanía rusa a menudo es la única salida para salvar su carrera".

Entre los deportistas que más han cambiado de ciudadanía en los últimos dos años lideran los ajedrecistas, con un total de 141.

Lee también

La mayoría de ellos no hacen pública esta decisión, que por lo general sale a la luz durante las competiciones, indicó Holod.

Además, la Federación Internacional de Ajedrez publica el traspaso de deportistas de una federación nacional a otra.

Rusia también sufrió la fuga de varios deportistas: 11 patinadores y 11 jinetes, cinco gimnastas y 5 tenistas, además de cuatro futbolistas y cuatro corredores.

En otras 16 disciplinas deportivas Rusia perdió entre uno y dos atletas.

El país que ha acogido a más deportistas rusos es , bajo cuya bandera se presentan 25 rusos, seguido de Serbia, con 19 atletas, Alemania con 13 y Francia con 12.

Sin embargo, según Holod, el número real de atletas rusos que han cambiado de bandera puede ser mucho mayor, ya que hay muchos deportistas jóvenes rusos poco conocidos o que participan en disciplinas con poca difusión.

Lee también

No enviarán invitaciones para París 2024 a Rusia y Bielorrusia

Por otra parte, se dio a conocer que el Comité Olímpico Internacional (COI) no incluirá a Rusia y Bielorrusia en la lista de invitaciones que enviará el 26 de julio a todos los comités olímpicos nacionales del mundo para que participen en los Juegos de París 2024.

Aunque los deportistas de ambos países, que fueron sancionados tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, ya han regresado a la mayoría de las competiciones bajo bandera neutral, el COI tomará "en su debido momento" una decisión sobre su participación en los Juegos.

Pero dado que el plazo para enviar las invitaciones se cumple el día 26, a un año de la inauguración de los Juegos, el COI no cursará aún las de Rusia y Bielorrusia, informó este jueves. Tampoco enviará la invitación al Comité Olímpico de Guatemala, que está suspendido.

Rusia responde, no quiere invitaciones que obliguen atletas a renunciar a la patria

En respuesta, el vice primer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, dijo que su país no espera invitaciones a los Juegos Olímpicos de París 2024 del Comité Olímpico Internacional que obliguen a sus deportistas a renunciar a la patria.

"Si para eso hay que renunciar a la patria y traicionarla, eso no nos conviene", señaló Chernishenko al comentar la negativa del COI de invitar por el momento a deportistas rusos a la justa olímpica del próximo año.

El funcionario señaló que Rusia "siempre espera recibir una invitación" y no renuncia a nada por cuenta propia. "Nos alegramos cuando a nuestros deportistas les permiten competir", aseguró.

No obstante, "las humillaciones que inventan los anglosajones", como la necesidad de participar en torneos bajo bandera neutral y sin poder escuchar el himno del país, así como la necesidad de condenar públicamente la ofensiva en Ucrania son inaceptables, agregó. "No estamos de acuerdo con eso", insistió.

Asimismo, adelantó que las autoridades reúnen la documentación necesaria para recurrir ante los tribunales las decisiones del COI, incluida la negativa a invitar a deportistas rusos a los Juegos de París 2024.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses