.- aplazará el despliegue de sus policías en para encabezar la misión multinacional que debe atajar la crisis de seguridad en el país caribeño, confirmaron este martes las autoridades kenianas, después de que el primer ministro haitiano, , se comprometiera a dimitir.

"Ha habido un cambio fundamental en las circunstancias como resultado de la dimisión del primer ministro", declaró a medios locales Korir Sing'oei, viceministro keniano de Asuntos Exteriores.

"Sin una administración política en Haití, no hay ancla sobre la que pueda apoyarse un despliegue policial, por lo que el Gobierno (de Kenia) esperará al establecimiento de una nueva autoridad constitucional en Haití antes de tomar más decisiones sobre el asunto", añadió.

Lee también:

Buscan crear un consejo de transición

En lugar de Henry, se creará un consejo de transición dotado de algunos poderes de la presidencia, incluida la capacidad de nombrar un nuevo primer ministro interino. Se espera que el gobierno resultante convoque finalmente elecciones en el país para un restablecimiento político completo.

No está claro cuánto tiempo podría llevar establecer un consejo de transición para iniciar el traspaso de poderes, aunque el exprimer ministro de Haití Claude Joseph declaró a la CNN que podría crearse en 24 horas.

Sin embargo, las pandillas que controlan la capital han advertido que no reconocerán ningún gobierno que salga de las negociaciones iniciadas por la Comunidad del Caribe (Caricom) o de fuerzas extranjeras.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses