Más Información

Comisión Nacional Bancaria y de Valores sanciona con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado de dinero

De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

Vinculan a proceso a detenidos por asesinato de integrantes del Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas investiga a otros dos

FIFA anuncia detalles para solicitar entradas para el Mundial 2026; los boletos se pondrán a la venta en fases

ONU pide al Estado mexicano investigar desaparición forzada de joven oaxaqueño; desde 2017 no hay rastro de Alexis Marín

Capacitan a sacerdotes para dialogar con el crimen organizado; buscan construir la paz y que delincuentes se rehabiliten

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Washington.- La persona responsable de la filtración de cientos de documentos secretos de Estados Unidos es un joven que trabaja en una base militar y que ha expresado visiones racistas, así como devoción por las armas, informó en las últimas horas el diario The Washington Post (WP).
El hombre, que responde a las iniciales de "OG", accedió a los documentos secretos en la base militar donde trabaja, se los llevó a su casa y los colgó en la plataforma Discord, popular entre aficionados a los videojuegos, con el objetivo de impresionar a otros jóvenes.
Para averiguar quién está detrás de las filtraciones que han sacudido a Estados Unidos en los últimos días, The Washington Post entrevistó a un adolescente que forma parte del grupo de Discord donde "OG" colgó los documentos.
El periódico también tuvo acceso a un vídeo en el que "OG" está en un campo de tiro con un rifle. En ese vídeo, se le ve gritar una serie de insultos raciales y antisemitas para luego disparar en varias ocasiones a un objetivo, según describe el rotativo.
Los documentos que supuestamente "OG" publicó en Discord luego fueron difundidos en otras redes sociales como Telegram y, en los últimas días, acabaron en las portadas de grandes diarios de todo el mundo.
Lee también: Egipto desmiente filtración del TWP que asegura que Al Sisi ordenó producir armas para Rusia
Documentos filtrados revelan detalles sobre la guerra en Ucrania
La mayoría de los documentos filtrados están relacionados con la guerra en Ucrania y dan detalles sobre los planes de Estados Unidos y la OTAN para reforzar la ofensiva ucraniana.
Además, la información apunta a que Washington podría haber estado espiando a algunos de sus aliados más cercanos, como la propia Ucrania, Corea del Sur e Israel.
Ante la posibilidad de que los documentos puedan crear tensiones con sus aliados, Estados Unidos ha estado en contacto con ellos durante los últimos días, según la Casa Blanca.
La lluvia de filtraciones comenzó el viernes pasado, continuó el fin de semana y se ha prolongado esta semana.
Todavía se desconoce el impacto que tendrá, pero algunos analistas la han comparado con la que vivió el país en 2013, cuando el exanalista Edward Snowden expuso el alcance de los programas de espionaje masivo que Estados Unidos puso en marcha tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Lee también: Pentágono investiga filtración de documentos secretos sobre la guerra en Ucrania
vare/mcc