Más Información

Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza; presentarán respuesta conjunta en próximos días

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Gobierno de CDMX pedirá a alcaldía Cuauhtémoc le entreguen las esculturas de el "Che" Guevara y Fidel Castro para reubicarlas: Brugada

Marcha antigentrificación: Clara Brugada llama a manifestaciones pacíficas; pide no perjudicar a terceros

Andy Byron renuncia a Astronomer, tras escándalo de infidelidad destapado en concierto de Coldplay; alistan búsqueda del nuevo CEO

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la sucesión de golpes de Estado que se han producido en varios países de África en los últimos meses y dijo que los gobiernos militares "no pueden resolver una crisis, solo empeorarla".
Ddurante una aparición ante los medios para ofrecer un adelanto de sus viajes a diferentes cumbres internacionales en septiembre, Guterres comenzó su discurso admitiendo que muchos países de la región se enfrentan a desafíos sociales y políticos con causas muy profundas.
Sin embargo, dijo, la toma de poder por una junta militar, como ha sucedido recientemente en países como Gabón o Níger, no es la solución, ya que "agrava los problemas".
El secretario general animó también a todos los países a establecer "instituciones democráticas creíbles" y ceñirse "al imperio de la ley" como mejor medio de evitar las convulsiones políticas.
Lee también Vive África 7 golpes de Estado en solo 3 años
Jefe de la ONU plantea reformar sistema financiero internacional para apoyar a África
Además, abogó por apoyar las instituciones africanas, continentales y regionales, para buscar soluciones propias a esos problemas, y por último insistió en una idea que le es muy querida: la necesidad de reformar un sistema financiero internacional que resulta muy lesivo para los países africanos, generalmente ahogados por la deuda externa.
Insistió en que hay que atacar las bases del problema, que en este caso tienen que ver, sobre todo, con la falta de desarrollo: "El desarrollo es un objetivo central si queremos crear naciones pacíficas y estables", aseguró, abogando por el apoyo a los objetivos de desarrollo sostenible y el envío de ayuda económica.
"Si logramos más equidad, más justicia en la forma en que se dirige la economía global, África disfrutará de mejores condiciones para hacer frente a las raíces de sus muchas situaciones de inestabilidad política", explicó.
El golpe militar de este miércoles en Gabón es el más reciente en una serie de alzamientos militares en diversos países de herencia colonial francesa, como Mali, Burkina Faso, Chad o Níger.
El país fue expulsado este jueves de la Unión Africana (UA), que convocó hoy una reunión urgente para debatir la situación. Gabón también es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
Lee también Gabón: eligen a un presidente interino tras golpe
mcc