Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr.; concede suspensión para evitar abusos en su detención
Libreville.— Soldados amotinados en Gabón proclamaron ayer líder del país a su jefe de la Guardia Republicana después de poner al recién reelegido presidente Ali Bongo Ondimba bajo arresto domiciliario, alegando traición y malversación de fondos masiva durante su largo gobierno.
Los líderes golpistas dijeron en un anuncio en la televisión estatal de Gabón que el general Brice Clotaire Oligui Nguema había sido designado “unánimemente” presidente de un comité de transición para dirigir el país.
“Nuestro hermoso país, Gabón, siempre ha sido un remanso de paz. Hoy, este país atraviesa una grave crisis institucional, política, económica y social”, afirmaron ayer por la mañana los golpistas en un mensaje televisado.
La junta, autodenominada Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), acusó al Ejecutivo gabonés de gobernar de manera “irresponsable e impredecible”. Los militares declararon la “anulación” de las elecciones, al considerar que esos comicios no fueron transparentes, creíbles ni inclusivos.
Oligui es primo de Bongo, quien el miércoles temprano había sido declarado ganador de las últimas elecciones presidenciales del país luego de 55 años de gobierno de él y su difunto padre.
En un video desde su detención en su residencia, Bongo llamó a la gente a “hacer ruido” para apoyarlo, pero las multitudes que salieron a las calles de Libreville celebraron en cambio el golpe contra una dinastía acusada de enriquecerse con los recursos petroleros del país.
Los líderes golpistas dijeron que habría un toque de queda desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana, hora local, pero que a la gente se le permitiría moverse libremente durante el jueves.
Ali Bongo Ondimba, de 64 años, ha cumplido dos mandatos desde que llegó al poder en 2009 tras la muerte de su padre, que gobernó durante 41 años, y ha habido un descontento generalizado con su gestión. La antigua colonia francesa es miembro de la OPEP, pero su riqueza petrolera se concentra en manos de unos pocos y casi 40% de los gaboneses de entre 15 y 24 años estaban sin trabajo en 2020, según el Banco Mundial. Sus ingresos por exportaciones de crudo fueron de 6 mil millones de dólares en 2022, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
Nueve miembros de la familia Bongo están bajo investigación en Francia, y algunos enfrentan cargos preliminares de malversación de fondos, lavado de dinero y otras formas de corrupción, de acuerdo con Sherpa, una ONG francesa dedicada a la rendición de cuentas.
África ha sido testigo de siete golpes de Estado desde agosto de 2020. En el más reciente, el 26 de julio de 2023, los militares en Níger anunciaron que derrocaron al presidente Mohamed Bazoum. El general Abdourahamane Tiani se convirtió en el nuevo hombre fuerte del país.