Más Información

"Ya está saliendo toda la pudrición": Hermano de AMLO ante la orden de aprehensión contra ex-secretario de seguridad de Tabasco

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

Ebrard afirma que relación con gobierno de Trump será de tensión permanente; "vamos a prevalecer", dice

Sheinbaum insiste en llegar a un acuerdo con EU por aranceles de 30%; deben hacer su parte contra el fentanilo, dice
Después de días sin presencia humana debido al aislamiento obligatorio provocado por la enorme propagación del coronavirus en Italia , los canales de Venecia lucen cada vez más cristalinos , como espejos, lo que permite contemplar peces nadando en un agua que, poco a poco, se va tornando azul. La ausencia de tránsito también atrajo la visita de cisnes y patos que se pasean tranquilos sin temor a botes y motores.
El confinamiento social impuesto por causa de la pandemia está teniendo entretanto algunos efectos secundarios inesperados en Italia.

Los canales de Venecia, normalmente atascados por góndolas y lanchas cargadas de turistas, aparecen ahora despejados. Aquellos que se aventuran a recorrer las calles de la ciudad y miran hacia el agua pueden incluso ver nadar a pequeños peces plateados.

Desde la oficina de Luigi Brugnaro, el alcalde de Venecia, explicaron que no significa que el agua haya mejorado sino que se ve cristalina debido a que la menor cantidad de tránsito por los canales mantiene los sedimentos en el fondo y evita el tono verdoso al que estamos acostumbrados. También agregaron que el aire efectivamente se ha limpiado gracias a la ausencia de vehículos a motor.

Después de China, Italia es el país más afectado por el coronavirus.

Europa superó este miércoles a Asia en número de muertos provocados por el coronavirus y la epidemia sigue avanzando sin tregua por las desiertas calles del continente y del mundo pese a las medidas de confinamiento decretadas, que ya dejaron sin clase a la mitad de los estudiantes del mundo.

Europa ya registra 3 mil 421 muertos, frente a los 3.384 de Asia, donde surgió esta epidemia. Italia es el país europeo más afectado con 2 mil 503 fallecimientos. En todo el mundo, la pandemia ya mató a más de 8 mil personas y contagió a más de 200 mil, según balances de la AFP que toman como base cifras oficiales.

Millones de personas en decenas de países y regiones siguen confinadas en sus casas. La Unesco apuntó este miércoles que la mitad de los estudiantes del mundo, es decir más de 850 millones de niños y jóvenes, está sin clases en este momento debido a la pandemia.
Las escuelas y universidades se han cerrado en 102 países y el número de estudiantes en casa se ha multiplicado en los últimos cuatro días y seguirá aumentando, según la agencia de la ONU.

Con información de AFP
lsm