Más Información

“Está preciosísimo, es único en el mundo”, Sheinbaum supervisa avance del Tren Ligero de Campeche; conectará con el Tren Maya

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Sheinbaum resalta la capacidad de la Defensa para liderar proyectos; inaugura construcción del Tren México-Querétaro

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
Washington.— El gobierno estadounidense anunció ayer 13.6 millones de dólares de ayuda para los refugiados venezolanos, otros 4 millones para organizaciones civiles nicaragüenses y 750 mil para “prisioneros políticos” en Cuba, un paquete de asistencia que supera los 18 millones de dólares.
El anuncio lo hizo el director de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mark Green, durante un debate sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), en Washington. “Todos sabemos que la ayuda humanitaria es un alivio, pero la respuesta debe ser libertad y democracia”, subrayó Green.
El jefe de la Usaid consideró que, a pesar de la muerte de Fidel Castro (1926-2016), su “legado de opresión continúa en Cuba, ahora bajo el gobierno de Miguel Díaz-Canel, de manera que la represión sigue contra grupos como las Damas de Blanco, que reúne a esposas y familiares de presos políticos”.
Green también alertó de “ejecuciones extrajudiciales, torturas y encarcelamientos” en Nicaragua, donde las protestas para pedir la renuncia del presidente Daniel Ortega han dejado 325 muertos desde abril, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Con respecto a Venezuela, Green acusó directamente al presidente Nicolás Maduro de haber “provocado” el mayor “éxodo” de la historia del continente con la salida del país de 3 millones de venezolanos que principalmente se han puesto rumbo a Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Chile, según datos de la Organización de las Naciones Unidas.
La nueva asistencia de EU busca ayudar a las organizaciones civiles de Cuba, Nicaragua y Venezuela que están documentando “los abusos” y “violaciones” de derechos humanos, detalló Green. Parte de la ayuda destinada a los migrantes venezolanos irá a parar a Colombia, principal destino de quienes huyen de Venezuela.
Según cifras oficiales, en lo que va de 2018 la agencia de cooperación de Estados Unidos ha dado 173 mil 500 dólares a “prisioneros políticos” y sus familias en Cuba y, además, ha otorgado unos 6 millones de dólares a refugiados venezolanos y unos 13 millones a grupos en Nicaragua.