El evento político más importante del año en China concluyó en Beijing. Se trata del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, un evento de una semana de duración en el que las más altas autoridades del Partido definieron, entre otros temas fundamentales, las metas y los objetivos que el país encarará en los próximos cinco años.

Según el informe aprobado por el Congreso, el “desarrollo de alta calidad” fue y será cada vez más esencial para lograr la “modernización al estilo chino” que permita hacer realidad la meta de construir un “país socialista moderno en todos los aspectos”. El buen manejo de las variables económicas ha sido un pilar fundamental en la estabilidad del país y en su desarrollo, por lo que el tratamiento de distintas variables económicas ocupó un lugar importante en el Congreso.

La economía china ha pasado de un período de crecimiento rápido a una etapa de desarrollo de alta calidad. Tomando en cuenta las dificultades del contexto internacional, China requiere de un enorme trabajo y esfuerzos incesantes para lograr sus metas propuestas. Por eso, la planificación es fundamental.

¿Cuál es el plan para mejorar la calidad del desarrollo?


China presta especial atención a las lecciones históricas y la experiencia obtenida, sobre todo las de la última década. Se espera que haya en muchos ámbitos una continuidad de las políticas con una hoja de ruta común, pero con la inclusión de nuevas aspiraciones y metas.

La economía real primero


Para China, la economía real es el pilar del desarrollo económico y social. Se dio crédito a los logros de China en la adquisición de la gama más completa de sectores industriales. Tomando la infraestructura como ejemplo, el país cuenta con importantes instalaciones científicas y tecnológicas, proyectos de conservación de agua, centros de transporte, infraestructura de información y reservas estratégicas nacionales, y se consideró que la infraestructura todavía debe ser mejorado para cumplir con la demanda de desarrollo y seguridad nacionales. A su vez, se propuso como metas reforzar la construcción de la infraestructura basada en red, mejorar la planificación de las vías fluviales y a realizar esfuerzos para fortalecer la construcción de infraestructura para la modernización industrial en información, ciencia-tecnología y logística.

El sector de la construcción de China ha logrado en la última década avances notables en escala y calidad. Según indicó un informe publicado el pasado mes de septiembre por la Administración Nacional de Estadísticas, hacia fines de 2021, China tenía 2.26 millones de empresas constructoras. De 2013 a 2021, el número de empresas aumentó a una tasa anual promedio del 6.1%, logrando un desarrollo a pasos agigantados en términos de la escala de la industria. En cuanto a la calidad, en 2021, el número de empresas de construcción de nivel superior y primera clase en China llegó a 16 mil, un 84.3% más que en 2012.

Esta industria ha crecido hasta convertirse en una fuente fundamental de empleo. Para 2021, 81.8 millones de personas trabajaban en empresas de construcción, ocupando el segundo lugar después del sector manufacturero en la capacidad de crear empleos, según el informe de la Administración Nacional de Estadísticas.

La innovación y la alta tecnología


Al margen del crecimiento y la evolución de las industrias tradicionales, China considera que la promoción de la innovación y el apoyo a las empresas de alta tecnología ha sido fundamental para la consecución de sus metas de los últimos 10 años y también lo será para las de los próximos 5.

De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el número de empresas de alta tecnología de China pasó de 49 mil hace una década a 330 mil en 2021, y las inversiones en investigación y desarrollo representaron el 70% del total de las inversiones de esas empresas.

A su vez, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, China ascendió al puesto 11 del Índice Mundial de Innovación 2022. Hace una década, China ocupaba el puesto 34, y ahora está en camino de entrar en el top 10. De acuerdo con las autoridades, esto es el resultado de los esfuerzos incansables de los últimos diez años.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Hacienda emitieron el 15 de agosto el plan de acción 2022-2023 para estimular la capacidad de innovación tecnológica de las empresas. El plan especifica medidas en diez ámbitos, incluyendo el establecimiento de un mecanismo para que las empresas participen en la toma de decisiones de promoción de la innovación científico-tecnológica del país de forma regular.
 
Hacia una civilización ecológica
Además de poner cada vez más énfasis en la innovación y la tecnificación de las industrias, China mantiene su compromiso con la transición hacia una economía verde basada en las energías renovables y con bajas emisiones de carbono.

En este sentido, se han publicado numerosos trabajos sobre la construcción de una “civilización ecológica”. Entre ellos, se ha publicado un esquema de estudio sobre el concepto de la “civilización ecológica” en el pensamiento de Xi Jinping y sus implicaciones para el desarrollo del socialismo con peculiaridades chinas. A su vez, en un libro blanco emitido en diciembre de 2020 sobre desarrollo energético, el país prometió dar prioridad a la energía no fósil y esforzarse por sustituir la energía fósil por energía renovable. A fin de alcanzar esta meta, el país asiático planea construir laboratorios e institutos de investigación en áreas como la utilización eficiente de energía renovable, almacenamiento de energía y energía distribuida.

El porcentaje de consumo de energías limpias ha venido incrementándose. China generó 2.49 billones de kWhs de electricidad a partir de energía renovable en 2021, lo que representa alrededor del 30% del consumo total de electricidad del país. Según la Administración Nacional de Energía, la capacidad instalada acumulada de energía eólica y fotovoltaica del país aumentó anualmente entre 2012 y 2021 un 20.48% y un 64.85%, respectivamente.

Una economía abierta al comercio con el mundo


China ha reiterado en múltiples foros internacionales y también nacionales la intención de continuar promoviendo férreamente y con convicción el comercio internacional libre y abierto en concordancia con el derecho internacional. Durante el Congreso, también se mencionó la necesidad de acelerar la nueva configuración del desarrollo protagonizada por la llamada “economía de doble circulación”, en la que se priorizará el desarrollo de la economía doméstica para hacer frente a los desafíos internacionales, pero aprovechando aquellas posibilidades existentes en el mundo de sostener relaciones de mutuo beneficio.

China se ha mantenido como líder en el comercio de bienes de todo el mundo por quinto año consecutivo desde 2017. A lo largo de los últimos nueve años, China ha firmado documentos de cooperación de la iniciativa de la Franja y la Ruta con más de 140 países y más de 30 organizaciones internacionales. Según informó Sun Yeli, portavoz del XX Congreso Nacional del PCCh, hasta junio del presente año, el comercio de bienes de China con los países de la Franja y la Ruta había alcanzado unos 12 billones de dólares.

Con visión de futuro


Podríamos decir que, de las experiencias de la última década han surgido los desafíos y la inspiración para los nuevos planes que lleven al país hacia un desarrollo innovador, equilibrado, verde, abierto y compartido en el próximo lustro.
De acuerdo con el informe de trabajo aprobado en el XX Congreso Nacional del PCCh, para seguir promoviendo un desarrollo de alta calidad en esta nueva expedición, se debe perseverar en la construcción de una economía de mercado socialista de alto nivel; en la construcción de un sistema industrial moderno; en el impulso integral al desarrollo de las zonas rurales; en la promoción del desarrollo coordinado de las regiones y en la propulsión de la apertura al exterior de alto nivel.

Con estos pasos bien definidos, y en aguas internacionales turbulentas, China comienza esta nueva expedición.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses