Más Información

"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”

“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares

Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios

Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia

Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
Los desarrolladores de la vacuna rusa contra el coronavirus , Sputnik V , invitaron a AstraZeneca a combinar sus antídotos.
“Si deciden ir por un nuevo ensayo clínico, sugerimos probar un régimen de combinación de la inyección de AstraZeneca con la inyección del vector adenovírico humano Sputnik V para aumentar la eficacia”, dijeron los desarrolladores de la vacuna rusa en Twitter.
“La combinación de vacunas puede resultar importante para las revacunaciones”.
El martes, el centro de investigación Gamaleya de Moscú anunció que su vacuna contra el Covid-19 , Sputnik V, tiene una eficacia del 95%.
Lee también:
Cuba iniciará ensayos de dos nuevos proyectos de vacunas contra el Covid-19
Mientras, la farmacéutica AstraZeneca valora realizar un "estudio adicional" que valide los resultados de la eficacia de su vacuna contra el coronavirus, tras desvelarse que hubo cambios de dosificación no previstos en su primer ensayo, afirmó este jueves el consejero delegado de la firma, Pascal Soriot.
Un grupo recibió dos dosis completas de la vacuna, con un resultado del 62% de efectividad, mientras que el otro recibió media dosis, seguida de una dosis completa un mes después, un método que demostró una efectividad del 90% .
Oxford admitió que no estaba inicialmente previsto inocular media dosis a paciente alguno, sino que fue resultado de una equivocación en el proceso de fabricación del preparado.
El gobierno británico se unió al director ejecutivo del laboratorio británico AstraZeneca para pedir más estudios sobre la vacuna que ha desarrollado contra el covid-19 junto con la Universidad de Oxford antes de su comercialización.
Con información de Agencias.
agv