Seúl.- El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, advirtió a Pyongyang de que recibirá "una respuesta abrumadora" si trata de usar armas nucleares, durante su discurso en el Día de las Fuerzas Armadas y tras la reciente retahíla de lanzamientos de misiles del Norte.

Yoon envió este mensaje al país vecino en plena escalada de tensiones en la península debido a los últimos test armamentísticos del régimen de Kim Jong-un, que coincidieron con las maniobras militares conjuntas de EU y Seúl en la zona y con la visita al Sur de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

Con su política de desarrollar armas nucleares, Corea del Norte "está amenazando la supervivencia y la prosperidad" del Sur, dijo Yoon durante su discurso ante las tropas en el complejo militar de Gyeryongdae, a unos 160 kilómetros al sur de Seúl.

"Si Corea del Norte intenta usar armas nucleares, se enfrentará a una firme y abrumadora respuesta por parte de nuestro Ejército y de la alianza Corea del Sur-EU", dijo Yoon.

El presidente surcoreano urgió al país vecino a "tomar la decisión de desnuclearizarse por la paz y la prosperidad de la península", y denunció que la política armamentística del Norte "desafía al régimen internacional de no proliferación y pone al pueblo norcoreano en una situación aún más dolorosa".

Yoon también mostró su voluntad de reforzar las maniobras militares conjuntas de Seúl y Washington en la península, después de que ambos países llevaran a cabo en la víspera unos ejercicios antisubmarino para contrarrestar los desarrollos armamentísticos de Pyongyang, con la participación del portaaviones estadounidense USS "Ronald Reagan".

Corea del Norte ha realizado cuatro test de misiles durante la última semana que se interpretan como una respuesta al despliegue de ese activo militar de EU en la región, y según la inteligencia de Seúl y Washington, lo tiene todo listo desde hace meses para ejecutar la que sería su séptima detonación nuclear hasta la fecha.

Además, a comienzos de septiembre el régimen endureció su política nuclear al promulgar una ley que le permitiría ejecutar ataques atómicos preventivos si ve amenazada su integridad o a sus líderes, además de asegurar que jamás renunciará a este tipo de armamento.

Los últimos lanzamientos de misiles del régimen tuvieron lugar este mismo sábado desde la zona de Sunan en Pyongyang entre las 6:45 y las 7:03 hora local (22:45 y 23:03 GMT del viernes), y comprendieron dos misiles balísticos de corto alance que recorrieron unos 350 kilómetros y alcanzaron un apogeo de 30 kilómetros antes de caer al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según detalló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

ayef/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses