La Paz.— La proclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para realizar las elecciones generales y acabar con la incertidumbre política en la que se encuentra el país, tras la salida del poder del expresidente Evo Morales el 11 de noviembre.

“La ley que acabamos de promulgar es la que los bolivianos queremos y por esa ley hemos salido a las calles, plazas y rotondas para expresar pacíficamente nuestra decisión de repudio a la forma en la que el gobierno anterior intentó manipular la voluntad de todos nosotros [a través de] un fraude escandaloso”, dijo Áñez desde el Palacio Presidencial.

Anteriormente la Asamblea Legislativa de Bolivia acordó celebrar las elecciones sin Morales como candidato, y en ambas cámaras apoyaron por unanimidad el proyecto de norma promulgada ayer, que deja sin efecto la votación del 20 de octubre, en la que Morales fue declarado ganador para un cuarto mandato consecutivo y cuya legalidad fue cuestionada por la oposición y organismos internacionales.

Áñez dijo que una de las metas de su gestión se cumple al presentar una regla para que en el menor tiempo posible se lleven a cabo los comicios.

“Esta ley no ha sido negociada por un grupo de políticos que protegen sus intereses, es el resultado de la valiente decisión de los bolivianos que hemos salido a las plazas con coraje para decir basta a la impunidad y a la violencia”, agregó. Junto a Áñez apareció la presideanta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, del partido de Evo Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), en una muestra de que fue una medida de consenso.

La ley promulgada consta de 24 artículos y cinco disposiciones finales. Con su aprobación, la Asamblea Legislativa Plurinacional realizará el proceso de elección de vocales del TSE en un plazo máximo de 20 días. Los nuevos vocales tendrán los dos días siguientes a su posesión para emitir la convoctaria para las elecciones generales de 2020. Una vez emitida, los comicios se realizarán en un plazo máximo de 120 días. El desglose de la norma indica que en los comicios podrán participar todas las organizaciones políticas de alcance nacional con registro vigente a su promulgación.

En Twitter, Áñez dijo que la ley promulgada permitirá “tener elecciones libres, justas y transparentes en el menor tiempo posible”. En los comicios se elegirá al presidente y a los 166 miembros de la Asamblea Legislativa. En tanto, los cortes de carretera han sido levantados en gran parte del país y el suministro de alimentos y combustibles se normalizó en gran parte de La Paz.

Además, el gobierno de Bolivia precisó que no se le puede negar la entrada al expresidente Morales en caso de que desee regresar al país, pero advirtió que es posible que sea arrestado. “Claro que puede entrar”, dijo el ministro interino de la Presidencia, Jerjes Justiniano, pero “tendrá que responder a esos procesos”. Áñez denunció al exmandatario ante la fiscalía por delitos como terrorismo, cuyas penas en Bolivia van de 15 a 20 años de prisión, y sedición, que conlleva de uno a tres años de cárcel, acusándolo de promover la violencia en Bolivia desde su asilo en México.

“El expresidente puede volver al país”, declaró el ministro a los medios en La Paz. “No tiene ningún inconveniente, no se le puede prohibir a un boliviano que entre”, sólo a extranjeros en determinadas circunstancias, precisó.

Las declaraciones llegan después de que el sábado pasado el Movimiento al Socialismo (MAS), partido de Morales, presentara un proyecto de ley para dotar de inmunidad al que fuera presidente de Bolivia por casi 14 años.

Tras conocerse la propuesta del partido de Morales, fue presentada otra alternativa en una mesa diálogo convocada por el Ejecutivo provisional con una serie de organizaciones sociales.

El texto en detalle aún no ha trascendido, sólo que genéricamente pretende reforzar las garantías de los derechos fundamentales que consagra la Constitución del país, pero sin prever una amnistía para procesados ni citar expresamente la inmunidad para Morales como plantea su partido.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses