Dubái.— Dos buques petroleros sufrieron ataques ayer en el golfo de Omán y quedaron a la deriva, incidentes que dispararon el precio del crudo y provocaron temor a un enfrentamiento entre Irán y Estados Unidos, que culpó a Teherán de lo ocurrido.

“La evaluación del gobierno de Estados Unidos es que la República Islámica de Irán es responsable de los ataques ocurridos en el golfo de Omán”, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, a periodistas sin proporcionar evidencia explícita que respalde la afirmación.

“La evaluación se basa en inteligencia, las armas usadas, el nivel de experiencia necesario para ejecutar la operación, ataques iraníes similares recientes a barcos, y el hecho de que ningún grupo cercano que opere en el área tiene los recursos y la capacidad para actuar con semejante grado de sofisticación”, agregó Pompeo.

El ejército estadounidense recalcó que “no tiene ningún interés” en entrar a un “nuevo conflicto” en Medio Oriente. Además, EU pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que confronte la “clara amenaza” planteada por Irán.

Los precios del petróleo subieron más de 4% tras la noticia de los ataques en la entrada del estrecho de Ormuz, una arteria crucial para los embarques de petróleo desde Arabia Saudita y otros grandes productores del golfo Pérsico. El barril cerró más tarde con un alza de 2%. Irán dijo que su Marina rescató a 44 personas después de que los petroleros se incendiaran por un “accidente” y expresó preocupaciones por “incidentes sospechosos”.

“La palabra sospechoso no es suficiente para describir lo que aparentemente se desprende de estos ataques contra petroleros con destino a Japón” en el preciso momento en que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, se reúne con el líder supremo iraní, Ali Jamenei, reaccionó en Twitter el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohammad Javad Zarif.

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que el mundo no podía permitirse un gran conflicto en el golfo. A pesar de su acusación, la administración estadounidense no ha anunciado más represalias contra la República Islámica. Las tensiones se han incrementado en la región desde que EU se retiró de un acuerdo entre Irán y potencias mundiales que buscaba detener las actividades nucleares de Teherán.

Irán ha advertido repetidamente que bloqueará el estrecho de Ormuz si no puede vender su petróleo por las sanciones de EU. Nadie se atribuyó los ataques.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses