Los alrededores de las estaciones del Tren Suburbano en Tultitlán, Lechería y Tlalnepantla son las más inseguras para los pasajeros de este ferrocarril que todos los días es utilizado por más de 150 mil personas que se trasladan entre municipios del Estado de México al centro de la Ciudad de México y viceversa, reveló la última encuesta de satisfacción de usuarios.

Mientras que 97% de los pasajeros manifestó sentirse seguro dentro del ferrocarril que va de Cuautitlán a la estación Buenavista, no obstante, el 54% de los encuestados señalaron que se sienten inseguros en el entorno de las siete estaciones.

El 67% de los pasajeros señaló sentirse inseguro afuera de la estación Tultitlán del Suburbano; 58% en el entorno de la de Tlalnepantla y 55% en Lechería.

Mientras que 54% siente miedo afuera de la estación Fortuna, 52% en las estaciones terminales de Cuautitlán y Buenavista y 48% en San Rafael, que también se ubica en el municipio de Tlalnepantla, según datos de la encuesta de satisfacción a usuarios del Tren Suburbano, dada a conocer este jueves por Max Noria Anguiano, director de Comercialización y Administración de Riesgo de la empresa Ferrocarriles Suburbanos.

Ante el entorno, el Suburbano hizo un llamado a las autoridades mexiquenses y capitalinas a fortalecer la vigilancia en los accesos y salidas de pasajeros.

Dentro del Tren Suburbano en el último año sólo recibieron 10 denuncias por robos sin violencia de carteristas, porcentaje mínimo si se considera que tras- ladaron 46 millones de pasajeros, señaló Noria Anguiano.

Ramal al AIFA no frenará por recursos

De los 25 mil millones de pesos para la construcción de la nueva ramal del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), 15 mil millones serán aportados por esta empresa concesionaria, lo que representa 60% del presupuesto, “actualmente contamos con un crédito de mil 250 millones de pesos, estamos por recibir 5 mil millones de pesos más”.

Lo demás cerca de 13 mil 250 millones de pesos, que representa más de 80% de los recursos privados que necesita esta obra que llegará al AIFA, “estamos trabajando en –la obtención de un crédito maestro”, por lo que los recursos no van a frenar la construcción del Tren Suburbano, aseguró el director de Ferrocarriles Suburbanos.

“Esperamos que Banobras pueda liberar los 5 mil millones de pesos las próximas semanas, de acuerdo a lo que ha comentado el secretario [Jorge] Nuño” indicó Max Noria.

El Tren Suburbano que irá de Lechería al AIFA lleva un avance de 39%, afirmó. “En la estación Buenavista estamos construyendo la vía B, que será donde se estacionen los trenes que irán al AIFA, vía que está del lado oriente ya estamos en obra ahí”.

Ya “se construyeron dos puentes uno para transporte de carga férreo otro para tren de pasajeros para cruzar el Gran Canal en el municipio de Nextlalpan, ya casi llegando al AIFA.

Estamos haciendo el armado de vías en 10 frentes; la cimentación de la sexta estación en Jaltocan”, detalló el funcionario.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses